Este cortometraje reúne una serie de testimonios registrados en la Toma de Bellavista, entre San Antonio y Cartagena, litoral central de la región chilena, donde dos mil familias ocuparon los territorios deshabitados, mientras todo el país vivía el estallido social contra el gobierno ultraderechista de Sebastián Piñera, desde octubre de 2019.
Artículos Relacionados
“Operación Huracán”: la trama que dinamitó los puentes entre Carabineros y la Fiscalía de Temuco
por Nicolás Sepúlveda, Alberto Arellano y Fernando Vega (Chile)
7 años atrás 15 min lectura
Chile Pueblos: escriban sus memorias, enuncien sus proyectos. Convocatoria literaria
por Referente Político Social, RPS
4 años atrás 3 min lectura
Venezuela: ¡Hagámoslo, pero ya!
por Luis Britto García (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Evo Morales, reunido con la dirigencia del MAS, suscriben el MANIFIESTO DE BUENOS AIRES
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 8 min lectura
Guatemala: Bernardo Arévalo recibe 58% de los votos en las elecciones presidenciales
por Medios Internacionales
2 años atrás 8 min lectura
Colombia, El Cauca: «¡La Paz no puede traernos más muertes que la guerra!»
por Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Ecuador / Con el pretexto de la guerra contra el narco: ¡Mercenarios y tropas yanquis a la vista!
por Alberto Acosta (Ecuador)
1 día atrás
21 de marzo de 2025 Alberto Acosta[1] “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro…
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 días atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 días atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
3 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.