Parlamentaria sueca se pronuncia sobre la situación de menores encarcelados y presos políticos en Chile
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 3 min lectura

La parlamentaria Amineh Kakabaveh, independiente socialista, tiene un amplio conocimiento del acontecer en América Latina. Es una de las firmantes de la carta de parlamentarios suecos que recientemiente le pidieron al gobierno chileno que ponga término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta. Ahora ha profundizado en el tema y enviado una pregunta escrita a la Ministra de Relaciones Exteriores sueca, Ann Linde, titulada Situación de menores encarcelados y presos políticos en Chile y cuya respuesta debe dar a conocer la ministra Linde antes del 17 de julio.
(El documento va como pdf en archivo adjunto)
Situación de menores encarcelados y presos políticos en Chile
Desde el 18 de octubre del 2019, el pueblo chileno ha protestado contra la desigualdad e injusticia que han afectado a la mayoría de la población. La respuesta del gobierno ha sido represión ejercida por las fuerzas armadas, significando un saldo considerable de muertos, heridos y encarcelados. Las violaciones de los Derechos Humanos han sido graves y considerables. Entre el 18 de octubre y el 31 de diciembre del 2019, 21.637 personas fueron arrestadas, de las cuales 6.420 eran menores de edad.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó que hasta el 30 de marzo del 2020 se había visitado a 11.389 personas detenidas, de las cuales 1.580 eran menores de edad. Además, 2.146 de los detenidos visitados declararon que habían sido víctimas de violencia / tortura / abusos sexuales.
Las autoridades chilenas intentan ocultar la cantidad actual de presos políticos que se mantienen en prisión preventiva. Presos cuyo delito consiste en haber tratado de ejercer sus derechos democráticos manifestándose, por lo cual se les ha acusado de alterar el orden público, un delito que en sí no debería implicar prisión preventiva.
Hasta el 8 de enero del 2020, se han presentado querellas por 2.449 imputados por supuestos delitos, siendo el Ministerio del Interior chileno parte de las causas.
La pandemia de Covid-19 acosa hoy fuertemente a Chile. Las cifras de contagiados, hospitalizados y fallecidos van en aumento, mientras que las personas que viven en barrios populares organizan ollas comunes para poder subsistir.
Quienes se encuentran en prisión constituyen un grupo particularmente vulnerable, bajo peligro de contraer contagio, debido al gran nivel de hacinamiento y las lamentables condiciones sanitarias. En muchos penales 8-10-12 personas comparten un espacio sin acceso a camas propias. Además en muchos lugares no hay acceso a agua potable, insumos de protección o atención médica básica.
Actualmente se está desarrollando una campaña nacional e internacional para que se cambie la detención preventiva por arresto domiciliario en espera de una futura investigación judicial.
El cambio a arresto domiciliario puede salvar vidas. Lamentablemente, algunos jueces que han otorgado arresto domiciliario en casos individuales se han visto obligados a revocar las decisiones por instancia de un tribunal superior, debido a la presión ejercida por el Ministerio del Interior (que tiene un rol acusatorio en los casos). Esto demuestra que el poder judicial, a diferencia de lo que rige en democracias normales, no está separado ni es independiente de las instancias de la sociedad que ejercen el poder político.
Es evidente que la situación en términos de Derechos Humanos se ha deteriorado considerablemente, erosionando el poder judicial con la consecuencia de que peligra la vida de quiénes son encarcelados en el Chile de hoy.
¿Qué iniciativas piensa tomar la Ministra de Relaciones Exteriores en nombre de Suecia y dentro de la Unión Europea para que se respeten los derechos humanos y democráticos, y se mejoren lo más pronto posible las condiciones en el sistema judicial y en la atención penitenciaria chilena?
A través de este enlace, puede bajar el documento en formato PDF: Situación de menores encarcelados y presos políticos en Chile
– La autora, Amineh Kakabaveh, es parlamentaria independiente socialista
Artículos Relacionados
Bloquean ayuda suiza de urgencia para Cuba
por Asociación Suiza-Cuba
5 años atrás 4 min lectura
Cuba constituye una esperanza para los niños de Chernobil
por Varios Autores
14 años atrás 8 min lectura
Roger Waters: "El derecho de vivir en paz"
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 2 min lectura
¡URGENTE!: Aislamiento completo en la Cárcel de Alta Seguridad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
3 años y 4 meses defendiendo a los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
10 meses atrás 8 min lectura
Solidaridad con el pueblo chileno durante eliminatorias de la Copa Davis en Suecia
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …