Entrevista de AMLO con la agencia de noticias Bloomberg (30.06.2019)
por La Redacción de piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
10 de julio de 2020
El Plan de visita de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, a los Estados Unidos ha provocado un fuerte debate en México y el resto del continente. Los argumentos van desde citas de hechos de la historia común de México y EE.UU., hasta las ofensas vulgares a la persona de AMLO, pasando por temas y problemas de la política contingente. piensaChile quiere aportar a ese debate, dentro de sus posibilidades, entregando argumentos. Esta entrevista concedida a Bloomberg, un medio no precisamente amable con AMLO, realizada un año antes de su viaje a EE.UU., entrega opiniones, datos, antecedentes que ayudan a ese debate.
Artículos Relacionados
Militante por 43 años en el PS: «Renuncio, porque el partido se ha convertido en defensor del neoliberalismo»
por Martín Espinoza C. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
“La credibilidad del PT como un instrumento de cambios está en crisis terminal”
por Ariel Noyola Rodríguez (México)
6 años atrás 16 min lectura
Entrevista a Julian Assange: «Cuando ya no esté»
por Iñaki Gabilondo (España)
3 años atrás 1 min lectura
“Pueblos debemos estar en alerta con elección de Trump en USA”
por Foro Social Panamazónico FOSPA (Perú)
5 años atrás 5 min lectura
Fiscal Jorge Abbott: «Se están generando dos tipos de justicia: una para los que tienen recursos y otra para el ciudadano común»
por Leslie Ayala (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
Víctor Hugo Morales: “Macri es presidente por El Clarín”
por CubaDebate
6 años atrás 4 min lectura
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
1 día atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
2 días atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.