Presentación del libro «Covid-19. nada será igual»
por Le Monde Diplomatique
5 años atrás 1 min lectura
Presentación del libro «Covid-19. nada será igual», publicado por Le Monde Diplomatique, Editorial Aún Creemos en los Sueños y la Fundación Friedrich Ebert en Chile.
Participan Izkia Siches, Clara González, Luz Vidal, Andrea Sato, Rodrigo Mundaca, Álvaro Ramis, Rafael Urriola y Libio Pérez.
Presentan Víctor Hugo de la Fuente y Arlette Gay.
Si desea recibir una versión digital del libro «COVID-19. NADA SERÁ IGUAL«, solicítela al precio de $2.500: edicion.chile@lemondediplomati
COVID-19. NADA SERÁ IGUAL. EDICIÓN DIGITAL
- La respuesta de Chile ante el Coronavirus por Izkia Siches
- Ya mismo por Serge Halimi
- Hasta el próximo fin del mundo… por Renaud Lambert y Pierre Rimbert
- Mujeres en alto riesgo por Clara González
- Chile: La verdadera vida de las trabajadoras de casa por Luz Vidal Huiriqueo
- Endeudamiento y hogares ¿Quién paga la pandemia? por Andrea Sato Jabre
- Covid 19 en el epicentro de la violación del derecho humano al agua por Rodrigo Mundaca
- Bioética y biopolítica para un Chile postneoliberal por Álvaro Ramis
- Chile y COVID-19: el sistema de salud y la disciplina social puestos a prueba por Rafael Urriola
- Pandemia: Una excusa para la represión por Libio Pérez
Artículos Relacionados
e-mail al General Osvaldo Sarabia V.
por Maximo Kinast A. (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Marcos Ana: «La transición fue un decreto por la impunidad»
por piensaChile
10 meses atrás 1 min lectura
Únete a la Marcha contra MONSANTO este 25 de Mayo
por Karen Hermosilla (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
«No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
por Denise Guerra (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Los medios sin miedo y Kaos en la mira
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.