Parlamentarios suecos piden término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta en Chile
por Parlamentarios (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Señores
Presidente de Chile, Sebastián Piñera
Ministro del Interior, Gonzalo Blumel
Ministro de Justicia, Hernán Larraín
Los abajo firmantes, miembros del Parlamento sueco, queremos expresar, con motivo de la pandemia del virus Corona, nuestra preocupación por la salud de las personas que han sido encarceladas en Chile a consecuencia de las protestas sociales que comenzaron en octubre del 2019.
Muchas de estas personas se encuentran bajo prisión preventiva, acusadas de alterar el orden público. Hoy, constituyen un grupo altamente vulnerable bajo peligro de contraer contagio por la Covid-19, ya que no existen las condiciones requeridas para el distanciamiento físico debido al hacinamiento y la falta de condiciones sanitarias en las cárceles, hechos que han sido confirmados por los informes de la Corte Suprema de Chile.
Tenemos conocimiento que además hay una cantidad de menores de edad que se encuentran bajo prisión preventiva, lo que en sí es una realidad que no debería existir en ningún país.
Por estas razones, les solicitamos que se conmute la prisión preventiva por arresto domiciliario para salvar vidas humanas.
Håkan Svenneling, Partido de Izquierda
Lorena Delgado, Partido de Izquierda
Jens Holm, Partido de Izquierda
Jessica Thunander, Partido de Izquierda
Vasiliki Tsouplaki, Partido de Izquierda
Amineh Kakabaveh, independiente socialista
Anders Österberg, Partido Socialdemócrata
Esta carta es iniciativa de ”Chile Despertó – Comisión DD.HH.- Boicot, Estocolmo – Gotemburgo – Norrköping – Södertälje” y ”Grupo de Trabajo por lxs Presxs Políticxs – Coordinadora Estocolmo Chile”
–Declaración y video enviado a piensaChile por Vania Ramírez
Enlace para bajar, en formato PDF, la Carta de parlamentarios suecos_español
Artículos Relacionados
A 50 años, del año que nos cambió la vida… El crudo y emocionante testimonio de Lidia Amarales
por Dra. Lidia Amarales (Chile)
2 años atrás 40 min lectura
Persiguiendo a dos Observadoras de los Derechos Humanos de la Unión Europea Chile incumple con acuerdos internacionales
por Comisión Europea de Derechos Humanos y Pueblos Ancestrales “Harald Edelstam”
12 años atrás 6 min lectura
El CADTM juzga impresentables las proclamas del G8 y denuncia la represión a manifestantes pacífic
por CADTM
18 años atrás 3 min lectura
Cuatro palabras que cambiaron el curso de la historia
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 5 min lectura
Los invisibles de la Comisión Valech
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
José Aldunate Premio Nacional de DDHH: La sotana contra la opresión
por Patricio López (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
16 segundos atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
1 hora atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
11 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
23 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.