Escritores chilenos: NO al plan israelí por hacer desaparecer Palestina
por Escritores Chilenos
5 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA DE
ESCRITORES SOCIOS Y AMIGOS DEL PEN CLUB DE CHILE
Ante la decisión del gobierno de Israel de anexar territorios palestinos, los escritores agrupados en PEN CLUB CHILE sentimos el imperativo moral de declarar:
1. El más categórico rechazo a este nuevo intento, parte de un persistente plan por hacer desaparecer Palestina, desconociendo no solo las resoluciones de la ONU y de la mayor parte de los Estados del mundo, sino el inalienable derecho de los pueblos a tener su territorio, sus autoridades, su cultura y su soberanía.
2. Palestina sobrevive bajo el yugo de una ocupación que controla los desplazamientos de sus habitantes y maneja a su arbitrio las comunicaciones en, desde y hacia Palestina; la energía, el agua y el ingreso de todo tipo de mercaderías tales como alimentos, medicinas y equipos médicos, maquinaria y equipos tecnológicos.
3. Los escritores firmantes adherimos al clamor mundial, en el cual destacan intelectuales y políticos israelíes y organizaciones judías en todo el mundo -como la Agrupación Judía Diana Aron de Chile- por considerar este plan de anexión “una afrenta injustificable a los derechos más básicos de la población palestina que habita en dichas tierras y al pueblo palestino en general -dentro y fuera del Medio Oriente- así como sus derechos inalienables sobre los territorios ocupados por Israel.”
4. Es necesario poner fin a una situación de opresión, sacrificio, usurpación y dominio por la vía de las armas que afecta por décadas al pueblo palestino, devolviendo los territorios ocupados por la fuerza y contra el derecho y reconociendo –como lo han hecho muchos Estados, incluyendo Chile– la existencia de un Estado Palestino con plenos derechos ante la comunidad internacional. Ese es el único camino para la paz verdadera en Tierra Santa.
5. Mientras el mundo intenta derribar los muros raciales y unir fuerzas ante el cambio climático y las pandemias, el gobierno de Israel quiere continuar una política de agresión, ocupación, segregación y exterminio.
José Luis Acevedo Daza
Roberto Briones Juan Eduardo Esquivel Aurora López Cancino Yasmín Navarrete Jorge Ragal Diane Almérez Pablo Poblete Glenda Olivares Herman Mondaca |
Cecilia Almarza
Blanca del Río Ricardo García Huidobro Victoria Morrison Begoña Osés César Retamal Patricio García Cristina Larco Walter Garib Javier Jarufe |
Jessica Atal
Theodoro Elssaca Jaime Hales Farha Nasra Juan Enrique Piedrabuena Mario Toro Andrea Bignon Lina Meruane Lenka Chelén Claudia Figueroa |
El PEN Club Chile es una asociación de escritores correspondiente al PEN International, la mayor
organización mundial de escritores en defensa de la libertad y dignidad de las personas.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Un compositor llamado Jorge Peña Hen
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La línea de crédito del Holocausto para Israel se está agotando
por Amira Hass (Israel)
5 años atrás 5 min lectura
El olvido de los derechos humanos: Un libro sobre la Colonia Dignidad
por Dieter Maier (Alemania)
15 años atrás 7 min lectura
Juez ordena pagar indemnización de 500 millones de dólares a propietarios del Clarín
por Pere Rusiñol (España)
3 años atrás 7 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?