239 días de Crisis Política en Chile
por Fundación SOL (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
239 días de Crisis Política en Chile:
-70% trabajadores gana menos de $550.000
-80% de las pensiones menores al Salario Mínimo
-11,5 millones de endeudados y 5 millones de personas morosas
-Los súper ricos mantienen sus privilegios intactos
-Las AFP y el Modelo no se tocan
Gasto año 2019 del Estado de Chile:
1) US$2.399 millones para pagar 174.650 pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden
2) US$2.080 millones para financiar el Pilar Solidario que beneficia a 1.571.384 personas.
Seguridad social para unos pocos. Mini seguridad para la mayoría pic.twitter.com/3P3VskcpKM
— Fundación SOL (@lafundacionsol) June 12, 2020
Artículos Relacionados
Industria salmonera: Impacto en la fauna marina de Chile
por Patricio Segura (Chile)
3 meses atrás 4 min lectura
Ecuador: Guillermo Lasso prepara el feriado educativo
por Fander Falconí (Ecuador)
8 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Erase una vez…
por Jorge Glas Espinel (Ecuador)
7 años atrás 2 min lectura
Argentina. Chaco: el hambre y la muerte a los 13 años
por Silvana Melo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
El gobierno de Polonia quiere reescribir la historia y su ejemplo puede extenderse
por
6 años atrás 6 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana