Izkia Siches: ¿De Ministra del Pueblo a Ministra de Piñera?
por Medios
5 años atrás 5 min lectura

Este domingo se realizó la primera reunión entre el gobierno, alcaldes, académicos, representantes de la OMS, el colegio médico, entre otros. En la Moneda, la que hasta ayer era catalogada por muchxs como la «Ministra del Pueblo»por su crítica frontal al actuar del gobierno frente a la crisis generada por el coronavirus, señaló que daba por superadas todas las controversias, catalogando además como adecuadas las últimas medidas tomadas, las que incluyen toque de queda, cuarentena progresiva, multas millonarias, control militar y por supuesto detenciones. En efecto, en la noche de ayer los militares estuvieron en las calles concretándose el primer toque de queda. Así las cosas, medidas de control social y represivas parecen tener una presencia cada vez más relevantes en la agenda oficial, mientras que estrategias de apoyo socioeconómico a miles de trabajadores y trabajadoras precarias e informales brillan por su ausencia. El Estado de excepción operando ahora avalado por los expertos, entre ellas la que hasta ayer criticaba desafiante al gobierno, la presidenta del Colmed. ¿Curioso no?. (Nota Natalia Pravda)
Izkia Siches: “Doy por superado todo tipo de controversia, debemos trabajar de forma colaborativa con el Gobierno”.
Por CNN Chile.
En conferencia de prensa en La Moneda, la presidenta del Colegio Médico aseguró: «Si le va mal al Gobierno, nos va mal a todos».
Este domingo la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, valoró la mesa bisemanal que tendrán con el Gobierno y desestimó los roces que había tenido anteriormente con miembros del Gobierno.
Luego, añadió: “Me da garantías esta mesa que vamos a tener una instancia bisemanal para poder mostrar nuestras apreciaciones, y también que quienes son miembros de esta instancia están interesados en que las medidas de este Gobierno se puedan implementar bien”.
Sobre las medidas que se han tomado hasta el momento para combatir el coronavirus, afirmó: “Van orientadas en una línea correcta. Hoy le hemos planteado al gobierno una serie de otras medidas que creemos que hay que lograr implementar. Ellos se han comprometido a poder tener en la medida que se pueda la operatividad para llevarlas a cabo”.
22 de marzo, 2020.
Fuente: https://www.cnnchile.com/pais/izkia-siches-manalich-colegio-medico-coronavirus_20200322/
«Humo blanco»: Gobierno estrena Mesa Social por coronavirus y acuerda sesionar dos veces por semana.
Por El Mostrador.cl.
El ministro del Interior abordó la situación que vive el país a raíz de la pandemia de coronavirus, luego de la reunión con la Mesa Social Covid-19 en La Moneda. El objetivo «es ser una instancia de diálogo, de colaboración y de coordinación para fortalecer la política nacional de coronavirus y poder transmitir certezas, apoyos y plan que tenemos», comentó.
Este domingo se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa Social por el Covid-19 en La Moneda. La instancia estuvo encabezada por los ministros de Salud e Interior, Jaime Mañalich y Gonzalo Blumel, junto a autoridades locales y representantes del mundo de la salud.
El objetivo fue dialogar respecto a la pandemia del coronavirus que actualmente afecta al país y, tras la reunión, el ministro del Interior Gonzalo Blumel indicó que esta “es una instancia de colaboración. coordinación y diálogo”, explicando que la mesa sesionará dos veces por semana, los martes y viernes, y que podrá ser evaluado.
Blumel aseguró que se busca con esta iniciativa “transmitir certezas, apoyos y establecer un plan como país para combatir exitosamente la pandemia”.
Consultado por la implementación del toque de queda en las próximas horas, Blumel indicó que en las próximas horas se entregarán más detalles, y recordó que existen sanciones para quienes no la cumplan. «El toque de queda se empieza a implementar a partir de las 10 de la noche, vamos a informar los detalles respecto a cómo se implementa la medida y excepciones de salvoconductos que se van a poder solicitar», aclaró.
Por su parte Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico de Chile, expresó que tras la reunión “ha salido humo blanco» y valoró el esfuerzo que ha hecho el ministro Blumel y los alcaldes, para tener un espacio de diálogo.
«Como Colegio nos ponemos a disposición para colaborar y enfrentar la pandemia de Covid-19», señaló.
Cabe mencionar que Izkia Siches había manifestado su preocupación ante las decisiones que se estaban tomado hasta el momento y pidió extremar medidas. En ese contexto fue que calificó de «fracaso» la estrategia aplicada por el Gobierno y pidió el cierre total de la Región Metropolitana.
Fuente: https://www.elmostrador.cl/dia/2020/03/22/humo-blanco-gobierno-estrena-mesa-social-por-coronavirus-y-acuerda-sesionar-dos-veces-por-semana/
Artículos Relacionados
Chile vota en contra de la Kastitución
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El vietnamita y el saharaui
por Joseph Andras (Francia)
1 año atrás 3 min lectura
General Alberto Bachelet, en nuestra memoria siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 meses atrás 8 min lectura
Todas las memorias
por Julio Cámara Cortés (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Condenan a pilotos del Comando Aéreo del Ejército por asesinato de la profesora Marta Ugarte
por Claves.cl
9 años atrás 4 min lectura
Sidati pide a Francia que reconsidere su posición sobre el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
1 año atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.