Piñera sigue generando tantos anticuerpos que tras bambalinas, e incluso a plena luz del día, hay quienes consideran seriamente sustituirlo por algún palo (no muy) blanco, una suerte de Perkins a las órdenes de los mangantes de siempre.
Tal vez por eso, un amigo de POLITIKA, jurista, conocedor de los arcanos de la Constitución esperpéntica, nos contó una de suspenso, un cuento de horror, un thriller para que nos entiendas…
Helo aquí:
A partir del día 12 de marzo de 2020 restan menos de dos años para el término del periodo de gobierno de Sebastián Piñera.
Ahora bien, la Constitución establece, en su artículo 29, inciso 3º, que producida una vacancia presidencial –por cualquiera de las razones expuestas en el texto– a menos de dos años del término del mandato… el Presidente sustituto será elegido por el Congreso Pleno, por la mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio.
Piensen, nos dijo, en los “disponibles” ansiosos de darle satisfacción al partido del orden.
¡Ojo! –nos previno–, la norma constitucional señala que en este caso el cuerpo elector es el Congreso Pleno, pasándose por el arco de Augusto a la ciudadanía.
Sería pues el Congreso Pleno (o Plano, si prefieres), el que decidiría por la mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio. Pero la disposición constitucional no establece como requisito que el ciudadano (a) elegible deba ser necesariamente un diputado o senador en ejercicio.
Por consiguiente, a priori, cualquier hijo de vecino (de la cota mil) podría ser ungido presidente.
Además (nuestro amigo es muy riguroso en su análisis), el inciso final del artículo 29 señala otra maravilla para este diseño, y es que al elegirse un presidente por el Congreso Pleno, el elegido solo podrá desempeñar el cargo por el periodo que reste para completar el periodo presidencial y no podrá postular para la reelección en el cargo.
Escenario ideal para que un geronte del partido del orden usurpe el poder.
Por si fuese necesario, nos permitimos señalar que como inductores del sueño –no benzodiazepínicos ni barbitúricos– que actúan directamente sobre el sistema nervioso central se encuentran la Zopiclona, la Melatonina y la Raíz de Valeriana, a menos que prefieras una infusión cargadita de Pasiflora con Toronjil, Melisa, Lavanda y Manzanilla.
Que duermas bien…
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Amazon: los costos humanos detrás de la comodidad del consumidor
por Tom Vickers
3 años atrás 12 min lectura
Ecuador: «Empezamos a despertar, parece»
por Pedro Pierre (Ecuador)
6 años atrás 5 min lectura
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
por Cristián Amaya Aninat (Chile)
8 meses atrás 27 min lectura
Estreno del documental “Sentido (en) Común”
por Fundación Rosa Luxemburgo Buenos Aires
5 años atrás 2 min lectura
Invitación a preparar la conmemoración del 112 Aniversario de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
por Iniciativa Ciudadana (Iquique, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.