Beausejour no olvida: "En un lugar donde hubo muerte hoy le dimos una alegría a Chile"
por José Roggero (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
4 julio 2015

Alguna vez ya lo había hecho el ciclista Peter Tormen, en sus primeras declaraciones ante la televisión tras ganar una Vuelta a Chile en plena dictadura. En directo y ante las propias cámaras de Televisión Nacional de Chile, el más joven de una familia de notables ciclistas dedicó explícitamente su notable victoria a Sergio, su hermano mayor, hasta hoy detenido desaparecido.
Esta noche, en medio de la algarabía nacional, Jean Beausejour tuvo un gesto similar. Ante los micrófonos de radio ADN, el afro-mapuche sorprendió relatando: «Uno recién ahora dimensiona lo que pasa. Hace unos días me llamó un profesor de cadetes que me dijo: «Ojalá que en el estadio en que tanta gente sufrió y se torturó puedan tener una alegría».
Aludiendo a los miles de presos y torturados en el principal coliseo deportivo después del Golpe Militar, Beausejour tuvo un sentido recuerdo para ellos. «Pensamos en eso y muchos rezamos pensando en esas personas», declaró, rematando: «En un lugar donde hubo tanta tristeza y muerte, hoy le dimos una alegría a Chile».
En los últimos meses, el actual jugador de Colo Colo ha dado varias entrevistas reconociendo su compromiso con la causa mapuche y las reivindicaciones sociales del pueblo chileno.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Lov en Resistencia responde al Ministro Campos sobre sus afirmaciones respecto del “conflicto mapuche”
por Lov en Resistencia (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 17 min lectura
Salvador Allende : Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972
por
8 años atrás 1 min lectura
El discurso del triunfo, de Salvador Allende (5 de septiembre de 1970)
por
11 años atrás 9 min lectura
Entrevista a Enrique Villanueva: «El gobierno que se inicia marca un antes y un después en la política chilena»
por Redacción piensaChile
1 año atrás 39 min lectura
Fuegos en la Araucanía: ¿Una tragedia anunciada?
por Cristián Barría Iroume - Pablo Portales Cifuentes (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
por Medios Internacionales
43 mins atrás
El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 día atrás
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
3 horas atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.
América Latina ante solicitud de opinión consultiva a justicia internacional sobre la situación en Palestina: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
Más allá del efecto (bastante limitado) de las presiones ejercidas por Israel y Estados Unidos para frenar esta iniciativa, lo cierto es que esta resolución fue ratificada y que fue trasladada al juez internacional de La Haya en los primeros días de este 2023 para que examine la situación que se vive en Palestina a la luz de la normativa internacional vigente.