El programa de pavimentación a pueblos indígenas en México: La alegría de la democracia
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
El programa de pavimentación del gobierno de AMLO (Manuel Andrés López Obrador) a pueblos indígenas en México, principalmente en Oaxaca, es el proyecto más grande en el mundo, busca beneficiar a miles de habitantes, que habían sido abandonados por el sistema podrido del PRIAN, ahora gracias al dinero público, el gobierno federal pudo contemplar a estos municipios a beneficios de ellos con el fin de reactivar la economía mexicana. Santa Maria #Temaxcalapa
Este nuevo modelo de pavimentación, generó empleos a toda la población. Como ya se sabe, todo camino pavimentado permite una mejor circulación. Las personas indígenas pudieron terminar una mega obra en tan solo 1 año.
Artículos Relacionados
La “batalla de Stalingrado” se librará en Ecuador
por Atilio A. Boron (Argentina)
8 años atrás 11 min lectura
Tribunal revoca prisión preventiva para Daniel Jadue: queda con arresto domiciliario total
por Medios Nacionales
7 meses atrás 4 min lectura
EE.UU. habría renunciado a la intervención en estados de Medio Oriente, para concentrarse en detener el proyecto chino de la «Ruta de la Seda»
por r Thierry Meyssan (Damasco, Siria)
7 años atrás 4 min lectura
Encuentro de Escritores Mapuche
por www.escritoresindigenas.cl
6 años atrás 1 min lectura
Carta a los Cabildos y Asambleas, sobre Demandas Sociales y TPP-11
por Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP
5 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.