Aunque se «lave las manos», Guevara suma un nuevo viernes caótico: Centro Arte Alameda queda en cenizas por acción de Carabineros
por El Mostrador
6 años atrás 4 min lectura
Así como la imagen del viernes pasado, en el primer viernes del “copamiento preventivo” aplicado por el intendente metropolitano Felipe Guevara (RN), fue la del brutal atropello del joven Óscar Pérez por un “zorrillo” de Carabineros, esta jornada la fallida estrategia de la autoridad dejó en la retina el incendio del Centro Arte Alameda, todo un emblema del sector de Plaza Baquedano.
Al menos diez compañías de Bomberos trabajaron en la contención del siniestro en el edificio ubicado en Alameda y que alberga a uno de los últimos cines tradicionales en el país. Además, durante el estallido, el recinto funcionó como centro para atender a heridos de las protestas, atendido por voluntarios del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) fuera de su horario laboral.
Según los primeros antecedentes, el fuego comenzó por una bomba lacrimógena que cayó en el techo del recinto, por lo que la responsabilidad nuevamente apunta hacia Carabineros.
Estrategia fallida
Como cada viernes desde el 18 de octubre, Plaza Italia se convirtió en el epicentro de una nueva jornada de manifestaciones en Santiago. Desde temprano, la policía uniformada desplegó un vasto contingente policial en el sector, replicando así lo sucedido el viernes pasado en la primera jornada de “copamiento preventivo”.
Para esta jornada, la convocatoria estaba marcada por el llamado a la marcha «K-Pop», organizada a través de redes sociales luego del informe de «Big Data» que apuntó a los fanáticos de la música oriental como una de las responsables de los hechos de violencia ocurridos durante el estallido social. Además, tenía el sello de ser la última movilización masiva del año.
Sin embargo, cuando ya circulaban las imágenes del fuerte contingente policial en el sector, a través de su cuenta de Twitter, el intendente Felipe Guevara abrió un hilo, buscando desmarcarse del dispositivo, bajo el argumento de que “los operativos policiales, por ley, son de exclusiva prerrogativa de Carabineros”.
Guevara intentó así desligarse de la imagen de “ideólogo” del copamiento preventivo, una táctica de “tolerancia cero” que le costó una lluvia de críticas la semana pasada y puso tela de juicio su capital político. “Apoyamos su labor cuando se realiza con apego a las normas y protocolos y condeno con fuerza cuando hay excesos”, añadió respecto a Carabineros.
Sin embargo, la estrategia desplegada por Carabineros en la “Zona Cero” nuevamente resultó fallida y al igual que el viernes pasado, la jornada derivó en incidentes entre manifestantes y las fuerzas policiales en Plaza Italia y sus inmediaciones.
“Una primera impresión es que esta estrategia parece absolutamente inefectiva en cuanto a sus objetivos, porque han aumentado los puntos de enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros, generando nuevos focos de incidente. Pareciera que a primera vista esta estrategia ha incrementado ha aumentado los problemas más que disminuirlos”, indicó el consejero del INDH, Yerko Ljubetic.
Las imágenes del incendio en el Centro Arte Alameda:
A eso de las 19:45 horas y no se reportaron personas lesionadas.
Artículos Relacionados
El fracaso de Guevara, los costos del «copamiento preventivo» que pagará el intendente con su capital político
por Hernán Leighton y Macarena Segovia
27 diciembre, 2019
Bomberos combate gran incendio que afecta al Cine Arte Alameda
por El Mostrador
27 diciembre, 2019
Guevara se lava las manos con nuevo copamiento masivo en Plaza Italia: es de «exclusiva prerrogativa de Carabineros»
por El Mostrador
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Dos pueblos hermanos
por Pablo Bahamondes (Cañete, País Mapuche, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Indígenas colombianos llegan a zona de paz y esperan por Juan Manuel Santos
por
13 años atrás 2 min lectura
Chile: Desaparece el diario La Nación
por Ernesto Carmona (Chile))
15 años atrás 6 min lectura
Los Marineros que dijeron NO: Carta Abierta a la Opinión Pública
por Marineros Constitucionalistas (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Obispo de Aysén criticó accionar de la empresa Arauco: «Es altamente inmoral y antiético»
por Valdivia Noticias
16 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…