Aunque se «lave las manos», Guevara suma un nuevo viernes caótico: Centro Arte Alameda queda en cenizas por acción de Carabineros
por El Mostrador
5 años atrás 4 min lectura
Así como la imagen del viernes pasado, en el primer viernes del “copamiento preventivo” aplicado por el intendente metropolitano Felipe Guevara (RN), fue la del brutal atropello del joven Óscar Pérez por un “zorrillo” de Carabineros, esta jornada la fallida estrategia de la autoridad dejó en la retina el incendio del Centro Arte Alameda, todo un emblema del sector de Plaza Baquedano.
Al menos diez compañías de Bomberos trabajaron en la contención del siniestro en el edificio ubicado en Alameda y que alberga a uno de los últimos cines tradicionales en el país. Además, durante el estallido, el recinto funcionó como centro para atender a heridos de las protestas, atendido por voluntarios del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) fuera de su horario laboral.
Según los primeros antecedentes, el fuego comenzó por una bomba lacrimógena que cayó en el techo del recinto, por lo que la responsabilidad nuevamente apunta hacia Carabineros.
Estrategia fallida
Como cada viernes desde el 18 de octubre, Plaza Italia se convirtió en el epicentro de una nueva jornada de manifestaciones en Santiago. Desde temprano, la policía uniformada desplegó un vasto contingente policial en el sector, replicando así lo sucedido el viernes pasado en la primera jornada de “copamiento preventivo”.
Para esta jornada, la convocatoria estaba marcada por el llamado a la marcha «K-Pop», organizada a través de redes sociales luego del informe de «Big Data» que apuntó a los fanáticos de la música oriental como una de las responsables de los hechos de violencia ocurridos durante el estallido social. Además, tenía el sello de ser la última movilización masiva del año.
Sin embargo, cuando ya circulaban las imágenes del fuerte contingente policial en el sector, a través de su cuenta de Twitter, el intendente Felipe Guevara abrió un hilo, buscando desmarcarse del dispositivo, bajo el argumento de que “los operativos policiales, por ley, son de exclusiva prerrogativa de Carabineros”.
Guevara intentó así desligarse de la imagen de “ideólogo” del copamiento preventivo, una táctica de “tolerancia cero” que le costó una lluvia de críticas la semana pasada y puso tela de juicio su capital político. “Apoyamos su labor cuando se realiza con apego a las normas y protocolos y condeno con fuerza cuando hay excesos”, añadió respecto a Carabineros.
Sin embargo, la estrategia desplegada por Carabineros en la “Zona Cero” nuevamente resultó fallida y al igual que el viernes pasado, la jornada derivó en incidentes entre manifestantes y las fuerzas policiales en Plaza Italia y sus inmediaciones.
“Una primera impresión es que esta estrategia parece absolutamente inefectiva en cuanto a sus objetivos, porque han aumentado los puntos de enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros, generando nuevos focos de incidente. Pareciera que a primera vista esta estrategia ha incrementado ha aumentado los problemas más que disminuirlos”, indicó el consejero del INDH, Yerko Ljubetic.
Las imágenes del incendio en el Centro Arte Alameda:
A eso de las 19:45 horas y no se reportaron personas lesionadas.
Artículos Relacionados
El fracaso de Guevara, los costos del «copamiento preventivo» que pagará el intendente con su capital político
por Hernán Leighton y Macarena Segovia
27 diciembre, 2019
Bomberos combate gran incendio que afecta al Cine Arte Alameda
por El Mostrador
27 diciembre, 2019
Guevara se lava las manos con nuevo copamiento masivo en Plaza Italia: es de «exclusiva prerrogativa de Carabineros»
por El Mostrador
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Elecciones Ecuador 2006: Dos proyectos en disputa
por Eduardo Tamayo G.(ALAI)
19 años atrás 8 min lectura
Chilenos demandan desmantelamiento del sistema político y económico neoliberal
por Alejandro Kirk (HispanTV, Santiago)
10 años atrás 1 min lectura
Arabia Saudita: Manifestantes exigen la liberación de los presos políticos
por AL MANAR
13 años atrás 1 min lectura
Paraguay: El primer luchador campesino asesinado bajo el gobierno de Lugo
por Partido de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Argentina: Marcha contra el hambre
por Alfredo Grande (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …