Aunque se «lave las manos», Guevara suma un nuevo viernes caótico: Centro Arte Alameda queda en cenizas por acción de Carabineros
por El Mostrador
6 años atrás 4 min lectura
Así como la imagen del viernes pasado, en el primer viernes del “copamiento preventivo” aplicado por el intendente metropolitano Felipe Guevara (RN), fue la del brutal atropello del joven Óscar Pérez por un “zorrillo” de Carabineros, esta jornada la fallida estrategia de la autoridad dejó en la retina el incendio del Centro Arte Alameda, todo un emblema del sector de Plaza Baquedano.
Al menos diez compañías de Bomberos trabajaron en la contención del siniestro en el edificio ubicado en Alameda y que alberga a uno de los últimos cines tradicionales en el país. Además, durante el estallido, el recinto funcionó como centro para atender a heridos de las protestas, atendido por voluntarios del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) fuera de su horario laboral.
Según los primeros antecedentes, el fuego comenzó por una bomba lacrimógena que cayó en el techo del recinto, por lo que la responsabilidad nuevamente apunta hacia Carabineros.
Estrategia fallida
Como cada viernes desde el 18 de octubre, Plaza Italia se convirtió en el epicentro de una nueva jornada de manifestaciones en Santiago. Desde temprano, la policía uniformada desplegó un vasto contingente policial en el sector, replicando así lo sucedido el viernes pasado en la primera jornada de “copamiento preventivo”.
Para esta jornada, la convocatoria estaba marcada por el llamado a la marcha «K-Pop», organizada a través de redes sociales luego del informe de «Big Data» que apuntó a los fanáticos de la música oriental como una de las responsables de los hechos de violencia ocurridos durante el estallido social. Además, tenía el sello de ser la última movilización masiva del año.
Sin embargo, cuando ya circulaban las imágenes del fuerte contingente policial en el sector, a través de su cuenta de Twitter, el intendente Felipe Guevara abrió un hilo, buscando desmarcarse del dispositivo, bajo el argumento de que “los operativos policiales, por ley, son de exclusiva prerrogativa de Carabineros”.
Guevara intentó así desligarse de la imagen de “ideólogo” del copamiento preventivo, una táctica de “tolerancia cero” que le costó una lluvia de críticas la semana pasada y puso tela de juicio su capital político. “Apoyamos su labor cuando se realiza con apego a las normas y protocolos y condeno con fuerza cuando hay excesos”, añadió respecto a Carabineros.
Sin embargo, la estrategia desplegada por Carabineros en la “Zona Cero” nuevamente resultó fallida y al igual que el viernes pasado, la jornada derivó en incidentes entre manifestantes y las fuerzas policiales en Plaza Italia y sus inmediaciones.
“Una primera impresión es que esta estrategia parece absolutamente inefectiva en cuanto a sus objetivos, porque han aumentado los puntos de enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros, generando nuevos focos de incidente. Pareciera que a primera vista esta estrategia ha incrementado ha aumentado los problemas más que disminuirlos”, indicó el consejero del INDH, Yerko Ljubetic.
Las imágenes del incendio en el Centro Arte Alameda:
A eso de las 19:45 horas y no se reportaron personas lesionadas.
Artículos Relacionados
El fracaso de Guevara, los costos del «copamiento preventivo» que pagará el intendente con su capital político
por Hernán Leighton y Macarena Segovia
27 diciembre, 2019
Bomberos combate gran incendio que afecta al Cine Arte Alameda
por El Mostrador
27 diciembre, 2019
Guevara se lava las manos con nuevo copamiento masivo en Plaza Italia: es de «exclusiva prerrogativa de Carabineros»
por El Mostrador
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
El homenaje del Papa Francisco al sacerdote mártir boliviano-español Luis Espinal
por Medios Internacionales
10 años atrás 6 min lectura
Pinochet: bajo arresto domiciliario, por constituir un peligro para la sociedad
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano
por Katalina Vásquez Guzmán (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”
por Medios
14 años atrás 2 min lectura
Comuneros rechazaron propuesta del Gobierno y seguirán en huelga de hambre
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Barcelona: Detectan el coronavirus en aguas residuales recogidas en marzo de 2019
por Teresa Guerrero (España)
5 años atrás 5 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.