Copamiento no acaba con la Dignidad: el día 62 de las movilizaciones sociales
por Diario UdeChile
5 años atrás 2 min lectura
Diario UChile
Durante esta tarde, el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, recalcó lo que ya había señalado durante la semana, que habría tolerancia cero para con las manifestaciones no autorizadas. Así, luego de una reunión con Carabineros, Guevara anunció el despliegue de Fuerzas Especiales para el copamiento de la que hasta hoy sigue siendo el centro de las manifestaciones sociales del país: la plaza Baquedano.
Poco más de mil carabineros, sin embargo, no fueron suficientes para evitar el desarrollo de la protesta. Aunque en ningún momento la represión cesó, diversos grupos de manifestantes empezaron a acercarse desde aproximadamente las 16 horas a la llamada “zona cero” y sus alrededores.
Los motivos para manifestarse, al día 62 del estallido social en el país, parecen intactos. Esta, además, ha sido particularmente una semana cargada de remezones sociales y políticos, que podrían estar aseverando aún más las razones para llenar las calles.
Desde un cuestionadísimo Acuerdo por la Paz hasta un desconocimiento total de las autoridades, respecto de las causas de la crisis del país, pasando por decisiones como la del Tribunal Constitucional, que negó el jueves el retiro de los fondos previsionales en dos requerimientos.
Pasadas las 19 horas, la bautizada popularmente como “Plaza de la Dignidad” fue tomada nuevamente por la ciudadanía, y las Fuerzas Especiales, tal y como ha sido su tónica desde el primer día, intensificaron la represión.
Así, por ejemplo, se reportó un atropello a un manifestante, en medio de una encerrona entre dos carros policiales; además otros eventos, que conllevaron al cierre de las estaciones de Metro Salvador y Universidad Católica.
Hay que recalcar, además, que Plaza Baquedano no ha sido el único lugar donde la represión se ha dejado notar. En sus alrededores también surgieron efectos las bombas lacrimógenas, tal es el caso de los parques Balmaceda y Bustamante.
Cerca ya de las 21 horas de este viernes, el personal de Carabineros dispersó a la mayoría de manifestantes, al menos de la Plaza Baquedano. Esta nueva convocatoria, que fue bautizada en redes sociales como “La Marcha Sorpresa”, se produce a casi nada de las fiestas de fin de año.
Para los siguientes días, la estrategia de provocación de parte del Gobierno podría seguir acrecentando los motivos para extender y radicalizar las movilizaciones.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Elías Jaua (Venezuela): «La victoria no sólo es seguir en el gobierno»
por José Negrón Valera (Venezuela)
6 meses atrás 6 min lectura
Banda “Hacia la victoria” presentando la canción “Es una terrible historia”
por Banda “Hacia la Victoria” (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Valparaíso: Cabildo por el Agua
por Movimiento por el Agua y los Territorios (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Camarógrafo de Prensa Opal graba el momento en que es herido por Carabineros
por El Desconcierto
5 años atrás 1 min lectura
Divulgan 16 AUDIOS de golpistas bolivianos ligados a EE.UU.
por Medios Internacionales
5 años atrás 5 min lectura
La Colombia del Presidente Petro: «Tú tienes la palabra»
por Gustavo Petro (Colombia)
2 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara