Presidente Rafael Correa: "Este ya no es el Ecuador del pasado”
por SD El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
02/07/15
Quito.- “Vamos a responder con alegría, vamos a responder con más trabajo y con esperanza. Vamos a responder con los colores de la Patria”, aseguró el Mandatario ecuatoriano a viva voz frente a la Plaza de la Independencia totalmente repleta para apoyar la democracia y la Revolución Ciudadana.
Se refería a la respuesta que los ciudadanos deben dar a los intentos desestabilizadores de parte de la oposición, la cual, orquestadamente, intenta debilitar el proceso que lidera el Presidente Rafael Correa desde hace ocho años.
Lamentó que pese al llamado al diálogo que el Gobierno propuso, la oposición siga generando zozobra. El Mandatario recordó que se retiró temporalmente los proyectos de Ley de Herencia y Plusvalía, los cuales supuestamente detonaron el malestar en un grupo de la sociedad, para debatir sobre el país que buscamos, pero la oposición quiere romper con la democracia. “Sabemos que la historia sabrá poner las cosas en su sitio”, puntualizó.
“¿Quieren captar el poder?, nos vemos en las urnas. Este ya no es el Ecuador del pasado”, aseguró enfáticamente ante el aplauso intenso de los asistentes a la Plaza Grande.
Acerca de la reunión que se dio en el Puerto Principal con los alcaldes opositores al Gobierno, como Jaime Nebot de Guayaquil; Mauricio Rodas de Quito y el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, el Primer Mandatario aseguró: “que pena quiteños, su alcalde que ni siquiera bachea las calles, pero pierde su tiempo en politiquería”.
Según informó, estas autoridades locales estarían organizando una manifestación masiva para llegar a Carondelet en las próximas semanas. “Ojalá no cometan ese error, porque aquí estaremos esperándolos pacífica, pero firmemente para seguir defendiendo nuestra Revolución”, advirtió y cuestiono que “Quito está destruida y con las calles destrozadas, sin recolección de basura y sin servicios básicos”.
La Plaza no dio abasto y los ciudadanos provenientes de todos los rincones del país, debieron ubicarse en las calles laterales para poder ingresar de a poco al histórico sitio que una vez más abriga a una ciudadanía para apoyar este proceso histórico que ha transformado el país y ya es leyenda. SD El Ciudadano
*Fuente: Mariátegui
Artículos Relacionados
Centroamérica: Si a la integración regional de los pueblos – NO al AdA
por Karla Oporta (Vía Campesina)
16 años atrás 4 min lectura
Pobrecito Nicolás Maduro, no podrá venir al Perú
por Cantuta Nuevo Perú
7 años atrás 2 min lectura
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Puerto Rico y Cuba – Dos alas de un mismo pájaro
por Comité de Apoyo a Julian Assange (Estocolmo, Suecia)
12 meses atrás 1 min lectura
Escuche directamente lo que está ocurriendo en Venezuela hoy 30.04.2019
por
6 años atrás 2 min lectura
Menor de edad (10 años) habría quedado inconsciente y con compromiso motor tras represión en velatón
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Totalmente, de acuerdo con la visita del papa, Ramiro Helmeyer Quevedo…….