Copamiento no acaba con la Dignidad: el día 62 de las movilizaciones sociales
por Diario UdeChile
6 años atrás 2 min lectura
Diario UChile

Durante esta tarde, el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, recalcó lo que ya había señalado durante la semana, que habría tolerancia cero para con las manifestaciones no autorizadas. Así, luego de una reunión con Carabineros, Guevara anunció el despliegue de Fuerzas Especiales para el copamiento de la que hasta hoy sigue siendo el centro de las manifestaciones sociales del país: la plaza Baquedano.
Poco más de mil carabineros, sin embargo, no fueron suficientes para evitar el desarrollo de la protesta. Aunque en ningún momento la represión cesó, diversos grupos de manifestantes empezaron a acercarse desde aproximadamente las 16 horas a la llamada “zona cero” y sus alrededores.
Los motivos para manifestarse, al día 62 del estallido social en el país, parecen intactos. Esta, además, ha sido particularmente una semana cargada de remezones sociales y políticos, que podrían estar aseverando aún más las razones para llenar las calles.
Desde un cuestionadísimo Acuerdo por la Paz hasta un desconocimiento total de las autoridades, respecto de las causas de la crisis del país, pasando por decisiones como la del Tribunal Constitucional, que negó el jueves el retiro de los fondos previsionales en dos requerimientos.
Pasadas las 19 horas, la bautizada popularmente como “Plaza de la Dignidad” fue tomada nuevamente por la ciudadanía, y las Fuerzas Especiales, tal y como ha sido su tónica desde el primer día, intensificaron la represión.
Así, por ejemplo, se reportó un atropello a un manifestante, en medio de una encerrona entre dos carros policiales; además otros eventos, que conllevaron al cierre de las estaciones de Metro Salvador y Universidad Católica.
Hay que recalcar, además, que Plaza Baquedano no ha sido el único lugar donde la represión se ha dejado notar. En sus alrededores también surgieron efectos las bombas lacrimógenas, tal es el caso de los parques Balmaceda y Bustamante.
Cerca ya de las 21 horas de este viernes, el personal de Carabineros dispersó a la mayoría de manifestantes, al menos de la Plaza Baquedano. Esta nueva convocatoria, que fue bautizada en redes sociales como “La Marcha Sorpresa”, se produce a casi nada de las fiestas de fin de año.
Para los siguientes días, la estrategia de provocación de parte del Gobierno podría seguir acrecentando los motivos para extender y radicalizar las movilizaciones.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Caminos empinados de los pueblos indígenas en América Latina
por Ollantay Itzamná (AlaiNet)
9 años atrás 5 min lectura
La guerra en Venezuela está construida sobre mentiras
por John Pilger (Inglaterra)
6 años atrás 12 min lectura
Expresión y Protesta. Memoria de un estallido social
por
4 años atrás 1 min lectura
Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
por
4 años atrás 1 min lectura
Coordinadora 18 de Octubre levanta campaña por la salud de lxs presxs políticxs
por Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
5 años atrás 3 min lectura
Otro jueves más en la cárcel: Las visitas de Carolina a su hijo después del estallido
por Fernanda Larrosa Gómez (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».