Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
por
4 años atrás 1 min lectura
Palabras ofrecida por el candidato de Unión por la Esperanza, Andrés Arauz, en rueda de prensa sobre la solicitud de auditoría a equipos informáticos del CNE. teleSUR.
Pablo Casado: Triunfo de Arauz en 2.ª vuelta es bastante probable
Triunfo de Andrés Arauz en segunda vuelta de comicios de Ecuador es “probable” y contradicciones de CNE generan malestar en quien los pierde, dice un analista.
El 7 de febrero, 13 millones de ecuatorianos acudieron a depositar su voto en las elecciones presidenciales que se celebraron para elegir, de entre 16 candidatos, al mandatario que gobernará el país a lo largo del período 2021-2025, además de renovar los 137 escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) y otros cinco del Parlamento Andino. No obstante, como ningún candidato logró el 40 % de los sufragios, los aspirantes más votados se medirán el próximo 11 de abril en una segunda vuelta.
En este sentido, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, tras computarse los votos de la primera ronda comicial, declaró el viernes que Guillermo Lasso, del partido Creo-PSC, será el rival de Andrés Arauz, de la alianza progresista Unión por la Esperanza (Unes), en la segunda vuelta, pese a que, anteriormente, el ente regulador había dado una leve ventaja sobre Lasso al candidato por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez.
En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista internacional Fernando Casado ha abordado las elecciones presidenciales de Ecuador, asegurando que el triunfo de Arauz es “bastante probable”.
Artículos Relacionados
El análisis histórico de Gabriel Salazar: Aylwin lideró el proceso que privatizó y mercantilizó el país
por The Clinic (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Colombia: Una campaña electoral enrarecida
por Pedro Santana Rodríguez (Colombia)
7 años atrás 11 min lectura
Campaña Salvemos Palestina de la anexión israelí de Cisjordania
por Federación Palestina de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Chile: Conflictos en la Convención Constitucional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 18 min lectura
“El español es un modelo de impunidad”
por Mercedes López San Miguel (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
«Boric ha entregado en la práctica su gobierno a la conducción de la ex Concertación»
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».