Asi nos ven desde España: «Chile, la mirada herida»
por Vice (España)
5 años atrás 1 min lectura
Han pasado casi dos meses desde que comenzó en Chile uno de los movimientos sociales más grandes de Latinoamérica en el Siglo XXI.
Un informe de Human Right Watch denunció graves violaciones a los Derechos Humanos, uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, golpizas y casos de desnudamiento en las detenciones. A su vez, el Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó 458 517 querellas por tortura y 88 106 por violencia sexual, la gran mayoría de ellas en contra de Carabineros. De 2.674 727 heridos reportados, más de 1.200 recibieron disparos de perdigones o balines, incluso algunos voluntarios de organizaciones civiles. Desde que empezó el conflicto, la Unidad de Trauma Ocular del Hospital Salvador atendió a 259 heridos, de los cuales 36 perdieron por completo la visión de un ojo y otros 13 sufrieron su extirpación. En el resto del país, la Sociedad Chilena de Oftalmología ha denunciado 74 casos más.
Artículos Relacionados
Sindicato N° 1 de Escondida: Nueva paralización en rechazo a abusos de la empresa y por la situación del país
por Sindicato N°1 Trabajadores Escondida
6 años atrás 2 min lectura
«El ataque de Irán ha sido un completo éxito. El 80% o 90% de los misiles han impactado en Israel»
por Negocios TV
8 meses atrás 2 min lectura
Sáhara Occidental: resistencia y dignidad ante la ocupación (Parte I)
por
9 años atrás 8 min lectura
Antecedentes para ayudar a comprender ¿Qué pasó con Pedro Castillo?
por LaPizarra
2 años atrás 1 min lectura
Cinco muertos por la represión militar y policial a los cocaleros de Chapare, la región de Evo Morales
por Página12 (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Consternados
por Mario Benedetti (Uruguay)
8 años atrás 1 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana