Bolivia: dictadura persigue a sus opositores hasta después de muertos
por Medios Internacionales
5 años atrás 2 min lectura
Una multitudinaria manifestación descendió de la vecina ciudad de El Alto cual cortejo fúnebre, hacia el centro de La Paz, con el fin de rendir tributo en la Plaza Murillo (principal) a los caídos y cuando estaban a tres cuadras del lugar, se desató la represión.
Los policías lanzaron gases lacrimógenos a discreción contra la multitud, al frente de la cual iban los familiares de los muertos en la sangrienta operación militar y policial del martes último, que tomó el control de la hasta entonces cercada planta de distribución de combustibles de Senkata, en El Alto.
Los uniformados hicieron un número no precisado de capturas y no se detuvieron ante los ataúdes que cargaban en hombros los marchistas, que tuvieron que dejarlos en el suelo para protegerlos.
Los marchistas, en su gran mayoría indígenas, condenaron a lo largo de la marcha a la autoproclamada presidente Jeanine Áñez y al señalado cabecilla de la violencia que desestabilizó al gobierno del presidente Evo Morales y lo obligó a dimitir y exiliarse en México.
El ataque policial se produjo sin que los manifestantes hubieran dado señal alguna de beligerancia, más allá del rechazo al gobierno de Áñez.
La acción policial se produjo pese a que el ministro de Defensa, Fernando López, cuando la marcha descendía desde El Alto, que era pacífica y que los marchistas tenían derecho a la protesta.
‘El terrorismo nos está atacando en todos los frentes: en el frente con extranjeros con armamento pesado (de lo que no mostró prueba alguna), el terrorismo también es digital’, declaró.
Reprimieron con tanquetas y gases lacrimógenos a los manifestantes que acompañaban los féretros de los asesinados en Senkata, El Alto.
Artículos Relacionados
Muere uno de los marineros patriotas que en 1973 denunciaron el Golpe de la Armada
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
México: Solidaridad con el Sáhara y rechazo al genocidio que practica Marruecos contra los saharauis
por Esteban Silva (México)
2 meses atrás 1 min lectura
Ecuador: Jorge Glas y la justicia bajo amenaza
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
27 de junio de 1973, Golpe de Estado en Uruguay
por PIT-CNT
4 años atrás 1 min lectura
Chile: cientos de jóvenes están presos por participar en protestas
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Informe de Naciones Unidas califica duramente exacciones cometidas por Israel contra civiles palestinos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 7 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …