“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía”: Intervención feminista se toma las calles de Santiago
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
Una estremecedora intervención en la que cientos de mujeres cantaron y bailaron al unísono una melodía en la que critican entre otras cosas la tendencia institucional de atribuir la responsabilidad por la violación a la víctima, se tomó diversos puntos de la capital durante esta jornada.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este 25 de noviembre se registraron diversas manifestaciones en nuestro país y el mundo.
A las manifestaciones ya habituales que por segundo mes consecutivo se han tomado la cotidianidad en Chile, se sumaron hoy las manifestaciones feministas, que en distintos formatos culturares y en distintas regiones del país dieron cuenta de la que la lucha por los derechos de la mujer sigue completamente vigente.
En este contexto, una de las manifestaciones que más llamó la atención fue la intervención artística “Un violador en tu camino” del colectivo feminista Lastesis.
La acción convocó a cientos de mujeres, que con los ojos vendados cantaron y bailaron una canción en la que critican distintos aspectos del machismo imperante en nuestra sociedad, haciendo referencia en particular al accionar de Carabineros.
“Duerme tranquila niña inocente, sin preocuparte del bandolero, que por tus sueños dulce y sonriente vela tu amante carabinero”, dice la letra de la canción en su inicio, en alusión directa al himno de la institución policial.
Luego, dicha letra dice “Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía. El violador eres tú. Son los pacos, los jueces, el Estado, el Presidente”, en referencia a la práctica institucional y social de culpar a la víctima de la violación.
Revisa a continuación los registros que dejó la intervención, que pasó por varios lugares del centro de Santiago, como el frontis de la Universidad de Chile y el frontis del los Tribunales de Justicia.
Para entender el texto recitado por las muchachas, es necesario decir que en el himno oficial del Cuerpo de Carabineros de Chile, en su 5. estrofa dice:
«Duerme tranquila, niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tu sueño dulce y sonriente
vela tu amante carabinero.»
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Corte Penal Internacional (CPI) e Israel: Fiscalía anuncia apertura oficial de investigación por exacciones cometidas en territorios ocupados palestinos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 14 min lectura
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
8 años atrás 8 min lectura
Miguel Lawner: “No es posible hablar de reconciliación pasando por encima de la verdad”
por Francisco Velásquez (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
30 de agosto: Día Internacional del Detenido desaparecido
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
ONU condena bloqueo a Cuba: 185 votos a favor, 2 votos en contra (EE.UU. e Israel)
por SERPAL
2 años atrás 3 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…