“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía”: Intervención feminista se toma las calles de Santiago
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
Una estremecedora intervención en la que cientos de mujeres cantaron y bailaron al unísono una melodía en la que critican entre otras cosas la tendencia institucional de atribuir la responsabilidad por la violación a la víctima, se tomó diversos puntos de la capital durante esta jornada.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este 25 de noviembre se registraron diversas manifestaciones en nuestro país y el mundo.
A las manifestaciones ya habituales que por segundo mes consecutivo se han tomado la cotidianidad en Chile, se sumaron hoy las manifestaciones feministas, que en distintos formatos culturares y en distintas regiones del país dieron cuenta de la que la lucha por los derechos de la mujer sigue completamente vigente.
En este contexto, una de las manifestaciones que más llamó la atención fue la intervención artística “Un violador en tu camino” del colectivo feminista Lastesis.
La acción convocó a cientos de mujeres, que con los ojos vendados cantaron y bailaron una canción en la que critican distintos aspectos del machismo imperante en nuestra sociedad, haciendo referencia en particular al accionar de Carabineros.
“Duerme tranquila niña inocente, sin preocuparte del bandolero, que por tus sueños dulce y sonriente vela tu amante carabinero”, dice la letra de la canción en su inicio, en alusión directa al himno de la institución policial.
Luego, dicha letra dice “Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía. El violador eres tú. Son los pacos, los jueces, el Estado, el Presidente”, en referencia a la práctica institucional y social de culpar a la víctima de la violación.
Revisa a continuación los registros que dejó la intervención, que pasó por varios lugares del centro de Santiago, como el frontis de la Universidad de Chile y el frontis del los Tribunales de Justicia.
Para entender el texto recitado por las muchachas, es necesario decir que en el himno oficial del Cuerpo de Carabineros de Chile, en su 5. estrofa dice:
«Duerme tranquila, niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tu sueño dulce y sonriente
vela tu amante carabinero.»
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
“Carabineros se ríe de la ciudadanía y del Gobierno”
por Radio U de Chile
10 años atrás 9 min lectura
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
por J. Arroyo Olea (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Joven víctima de Trauma Ocular, en medio de una fuerte depresión, decidió poner fin a su vida
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Alemania: muere antes de ser juzgado uno de los responsables de los «vuelos de la muerte» en Argentina
por Natalia Pravda
1 año atrás 8 min lectura
En Guatemala se realiza "Fuerza Comando" donde los militares asesinaron a 200 mil personas
por Pablo Ruiz ( School of the Americas Watch)
10 años atrás 4 min lectura
María Angélica de Luigi se fue en silencio. [Ya había escrito hace 15 años su mea culpa]
por Enrique Fernández (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.