Salvador Allende, de Valparaiso al Mundo
por Luis R. Vera Valparaíso, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende, de Valparaiso al Mundo, nos cuenta uno de los aspectos más ignorados pero muy importantes en la vida del chileno más reconocido y homenajeado mundialmente, Salvador Allende.
Al igual como lo hizo en la trilogía documental dedicada a las figuras más universales de la cultura chilena, Violeta Parra, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, el autor recorre en esta obra personajes y espacios que revelan la intensa y particular relación que tuvo Allende con Valparaíso desde su infancia hasta que fuera Presidente de Chile.
Amigos, familiares y testigos de la época, entregan testimonios sobre su adolescencia, sus comienzos profesionales como médico y la formación de su ideario político y social, en un importante perfil humano de la vida del gran líder y héroe nacional que es el porteño Salvador Allende.
– Dirección: Luis R. Vera
– Producción: Luis R. Vera
– Guión: Luis R. Vera
– Edición: Jairo Molina, Luis R. Vera
– Música: Osvaldo «Gitano» Rodríguez
– Sonido: Jairo Molina
– Asesor Producción: Eduardo Baras
– Imágenes y archivos: Raquel Baeza
– Gráfica: Francisco Gilbert
– Año de producción: 2008
@PipeHenriquezO
Artículos Relacionados
Actas secretas de la Junta Militar revelan cómo se fijó el aporte de Codelco a las FFAA
por Pablo Bustos (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Pisagua: “mañana hay pelotón”
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 años atrás 15 min lectura
«hay tanta luz en esta tierra de indolente oscuridad»
por El árbol de Diego (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«La cordillera de los sueños». Documental
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Los intentos de algunos militares (r) y Civiles para asesinar a Salvador Allende
por Luiz Moñiz Bandeira (Brasil)
5 años atrás 16 min lectura
El mito de la peste negra y los gatos
por Photios
5 años atrás 20 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.