Varios militares se suman a las protestas en Bolivia
por Actualidad RT
3 años atrás 1 min lectura
Unos soldados de Infantería del Ejército de Bolivia se han unido a la marcha indígena procedente de Oruro que se dirige a La Paz para protestar contra el Gobierno interino de Jeanine Áñez.
Más sobre el tema:
Bolivia: El pueblo corea «Únete a tu pueblo, hermano militar»
por teleSUR
Publicado el 18 noviembre, 2019
Artículos Relacionados
El Ejército israelí le quitó primero las piernas, después la vida. ¡Asesinos!
por Gideon Levy (Israel)
5 años atrás 4 min lectura
Una semana antes de las elecciones Jaime Bassa conversaba con sindicalistas
por Directorio Sindicato Ripley Call Center (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Omar Mansur: “En el Sahara Occidental estamos más cerca de la guerra que de la paz”
por SPS
7 años atrás 14 min lectura
Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
por Medios Internacionales
7 meses atrás 1 min lectura
La mayor crisis del reinado de Mohamed VI acerca a España y Marruecos
por Ignacio Cembrero (España)
6 años atrás 11 min lectura
Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
23 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
24 horas atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 segundos atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
23 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.