No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
por Natalia Contreras (Chile)
5 años atrás 1 min lectura


Este 30 de Noviembre Radio Beethoven dejará sus transmisiones después de más de 30 años de funcionamiento. Es la única radio donde se transmite Música Clásica en Santiago.
El consorcio informó este martes a sus empleados que acaba de aceptar una oferta de compra por la señal 96.5 en frecuencia modulada, sin revelar quiénes serán los nuevos propietarios.
Según un comunicado firmado por Andrés Benítez, gerente general de Copesa, el proceso “se encuentra actualmente en consulta ante las autoridades pertinentes para su aprobación”.
Nuestro país está en crisis, y es cuánto más necesitamos que entidades como estas, defiendan el derecho de la educación y la cultura, somos muchos quienes exigimos que Radio Beethoven continúe, no solo por lo que transmite, sino que también como un símbolo de querer que este país siga surgiendo y desarrollándose culturalmente, un país sin alma, sin cultura, está destinado al fracaso.
Firma esta petición: NO al cierre de Radio Beethoven
Artículos Relacionados
Valparaíso: Coro Ciudadano rinde homenaje a Violeta Parra
por Richar Muñoz Ojeda (Valparaíso, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Libro «Rebelión en Valparaíso», un regalo para nuestros lectores
por Redacción de piensaChile
4 años atrás 3 min lectura
«This is Not America»
por Residente (Puerto Rico)
3 años atrás 2 min lectura
Homenaje a la Revolución Cubana en el Senado de Chile, 27 de julio de 1960
por Salvador Allende Gossens (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Ha muerto Luis Eduardo Aute, un grande de la cultura y el arte español
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Nano Stern abre el Festival Brotes de Invierno a invitados de Cuba y Perú
por Diario Uchile
8 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.