Estudiante herido gravemente la tarde ayer por perdigones de Carabineros. ¡No podemos permitir más esta masacre en nuestro país!
por Rectoría UAHC
6 años atrás 2 min lectura
DENUNCIA
Ayer, viernes 8 de noviembre, Gustavo Adolfo Gatica Villarroel de 21 años, RUT 19.818.672-4, estudiante de historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, se encontraba en Plaza Italia junto a un millón de personas manifestándose. Alrededor de las 18:00 hrs. en la esquina de Vicuña Mackenna con Alameda, Gustavo recibió proyectiles en el rostro. Él recibió dos municiones en uno de sus ojos, lo que derivó en su perdida inmediata, y una munición en su otro ojo que será operado hoy 09 de noviembre para intentar salvarlo. En este momento se encuentra en la Clínica Santa María a causa de la Ley de Urgencias.
La familia y sus amigos exigen justicia y castigo para los culpables de esta flagrante violación de los Derechos Humanos, sobre la cual se llegará hasta las últimas instancias.
Gustavo se suma a las casi doscientas personas que han perdido la vista debido a esta práctica sistemática de mutilación por parte de las fuerzas represoras del Estado.
¡No podemos permitir más esta masacre en nuestro país!
¡Por favor ayuda a denunciar este caso!
Santiago, 09 de noviembre de 2019.-
* * * * * # * * * * *
Comunicado Rectoría
Con profundo pesar e indignación debemos informar que uno de nuestros estudiantes fue herido gravemente la tarde ayer por perdigones de Carabineros.
Se encuentra internado y con grave daño ocular.
Para estos efectos se ha activado el seguro médico de la Universidad y hemos estado en compañía de su familia en esta tan difícil situación.
Este caso se suma a otros de estudiantes que han sido heridos y detenidos, y que nos han movilizado por estos días.
Hacemos un imperativo llamado a las autoridades a detener el uso indiscriminado de la fuerza que está ejerciendo Carabineros en las calles, que no responde a hechos aislados como se ha querido señalar, y que todos los días reporta un importante número de personas heridas y vulneradas en sus derechos fundamentales.
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano se hará parte de todas las acciones judiciales que esto implique, tanto de este caso como de todos los que han ocurrido en contra de los y las miembros de nuestra comunidad.
Rectoría UAHC
2019 / Dirección de Comunicaciones, Extensión y Promoción
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO
Ricardo Matte Pérez 0251, Providencia / Teléfono 22 787 8093 / comunicaciones@academia.cl
Artículos Relacionados
La tercera versión del Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu
por Morin Ortiz (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Chile. ¿Qué significa Todas Las Luchas, Una Lucha?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
CanalcitoTV, p’a contrarrestar los medios del empresariado y la derecha
por Escuela de Cine de la Universidad de Chile
6 años atrás 1 min lectura
Evo Morales celebra «un triunfo más» y asegura conservar la mayoría en el Parlamento
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura
La globalización y los trabajadores del mundo
por EL CIUDADANO (Chile)
9 años atrás 11 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
20 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
21 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
20 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
24 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.