Estudiante herido gravemente la tarde ayer por perdigones de Carabineros. ¡No podemos permitir más esta masacre en nuestro país!
por Rectoría UAHC
6 años atrás 2 min lectura
DENUNCIA
Ayer, viernes 8 de noviembre, Gustavo Adolfo Gatica Villarroel de 21 años, RUT 19.818.672-4, estudiante de historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, se encontraba en Plaza Italia junto a un millón de personas manifestándose. Alrededor de las 18:00 hrs. en la esquina de Vicuña Mackenna con Alameda, Gustavo recibió proyectiles en el rostro. Él recibió dos municiones en uno de sus ojos, lo que derivó en su perdida inmediata, y una munición en su otro ojo que será operado hoy 09 de noviembre para intentar salvarlo. En este momento se encuentra en la Clínica Santa María a causa de la Ley de Urgencias.
La familia y sus amigos exigen justicia y castigo para los culpables de esta flagrante violación de los Derechos Humanos, sobre la cual se llegará hasta las últimas instancias.
Gustavo se suma a las casi doscientas personas que han perdido la vista debido a esta práctica sistemática de mutilación por parte de las fuerzas represoras del Estado.
¡No podemos permitir más esta masacre en nuestro país!
¡Por favor ayuda a denunciar este caso!
Santiago, 09 de noviembre de 2019.-
* * * * * # * * * * *
Comunicado Rectoría
Con profundo pesar e indignación debemos informar que uno de nuestros estudiantes fue herido gravemente la tarde ayer por perdigones de Carabineros.
Se encuentra internado y con grave daño ocular.
Para estos efectos se ha activado el seguro médico de la Universidad y hemos estado en compañía de su familia en esta tan difícil situación.
Este caso se suma a otros de estudiantes que han sido heridos y detenidos, y que nos han movilizado por estos días.
Hacemos un imperativo llamado a las autoridades a detener el uso indiscriminado de la fuerza que está ejerciendo Carabineros en las calles, que no responde a hechos aislados como se ha querido señalar, y que todos los días reporta un importante número de personas heridas y vulneradas en sus derechos fundamentales.
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano se hará parte de todas las acciones judiciales que esto implique, tanto de este caso como de todos los que han ocurrido en contra de los y las miembros de nuestra comunidad.
Rectoría UAHC
2019 / Dirección de Comunicaciones, Extensión y Promoción
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO
Ricardo Matte Pérez 0251, Providencia / Teléfono 22 787 8093 / comunicaciones@academia.cl
Artículos Relacionados
Tsipras: construyamos una Europa democrática sin miedo y sin chantaje
por ΕΡΤ Radio Télévision Grecque Greek Radio-Television (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
12 meses atrás 14 min lectura
Entrevista a Marco Teruggi, autor del libro «Diario urgente de Venezuela»
por Ombélico
7 años atrás 8 min lectura
Ecuador: “¡Prohibido olvidar!”
por Jorge Molina (Ecuador)
8 años atrás 5 min lectura
Bolivia: organizaciones campesinas se movilizarán contra el golpe
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Este 31 de diciembre se inauguró la "Plaza de la Resistencia" en Valparaíso
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…