Les escribimos con las heridas aún sangrantes
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Señor/ Señora Parlamentario/a:
Por intermedio de la presente, la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile, (UNExPP de Chile) hace llegar a usted la inquietud de las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet frente a la situación actual. Quienes componemos esta organización, somos portadores del trauma vivido en esa época tan oscura de nuestra patria.
Con las heridas aún sangrantes, tanto en el cuerpo cómo en la psiquis, hemos debido nuevamente revivir esas imágenes nefastas, como consecuencia de la declaración del estado de emergencia, salida nuevamente de los soldados a la calle, instauración del toque de queda, la agresividad y violencia de la represión de las “fuerzas de orden”, que nos indica que en Chile no hemos aprendido nada.
Es de máxima gravedad que estos hechos que rememoran el pasado hayan ocurrido estando en lo que ustedes llaman “democracia y estado de derecho”. Esto agrava esta situación, causando una retraumatización en todas/os las víctimas de atropellos a sus derechos humanos.
Creemos y hacemos responsables de hacer posible estos nuevos acontecimientos a la IMPUNIDAD reinante en nuestro país, tanto en el ámbito penal como civil. Hacemos responsables a todos los Gobiernos post dictadura, de esta situación, ya que en nuestro caso no han sido capaces de honrar los tratados internacionales suscritos por Chile y haber enfrentado y solucionado este tema de verdad, justicia y reparación como correspondería haberlo hecho, de acuerdo a dichos tratados.
Cómo ustedes saben, la presidenta Bachelet dejó un proyecto de ley de última hora en el que se determinaba un mezquino bono reparatorio, el que fue inmediatamente desestimado por el actual Gobierno. Así mismo se cercenó el Plan de Derechos Humanos que se había planteado al país
Nos preocupa nuevamente cuando ante esta grave coyuntura política y social se hacen propuestas para satisfacer algunas legítimas demandas, entre ellas, subir las pensiones de los adultos mayores de la tercera y cuarta edad. Todos/as las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura pertenecemos a esa grupo etario. Pero, vemos que aunque se logre ese beneficio, nosotros nuevamente seremos excluidos ya que nuestras igualmente precarias y miserables pensiones, por el hecho de ser “no contributivas”, producto de leyes reparatorias, no serían consideradas, sufriendo así una nueva discriminación.
Es por este motivo que exigimos que cualquier medida que se tome en relación a mejorar las pensiones de los más pobres, se considere explícitamente también a aquellas pensiones que otorga el estado como medidas administrativas de reparación a las víctimas de atropellos a sus derechos humanos.
Adjuntamos también nuestra reciente declaración en relación al momento y contexto que enfrentamos como país.
Esperamos que usted, al recibir esta carta, nos responda indicando su posición y sus intenciones respecto de lo que aquí hemos expuesto. Por favor, envíe su respuesta a nuestro correo electrónico unexpp.ong05@
Atentamente.
Nelly Cárcamo Vargas
Presidenta Nacional de la UNExPP de Chile
Santiago, 2 de noviembre de 2019.
Artículos Relacionados
UNExPP ante el Supremazo: no a la impunidad
por UNExPP (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 3 min lectura
Guernica (País Vasco) 1937 – Gaza (Palestina) 2023 – ¡Detengan la Masacre!
por Pueblo Vasco en solidaridad con Gaza
1 año atrás 1 min lectura
Corte Suprema anuló sentencia a muerte de un Consejo de Guerra en Pisagua: El condenado fue torturado y fusilado. Fue un asesinato brutal
por EdiciónCero
5 años atrás 5 min lectura
Plomo en la sangre: Informe científico advierte de las consecuencias de mantener perdigones en el cuerpo
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …