A los senadores y las senadoras: ¡Chile despertó! ¡Exigimos el rechazo al TPP-11!
por Chile Mejor sin TPP
6 años atrás 3 min lectura
Carta a los senadores y las senadoras de Chile enviada por la plataforma ciudadana Chile Mejor sin TLC:
“A todos los Senadores y Senadoras del País:
En el momento que millones de personas siguen movilizándose en todo el país para exigir cambios profundos en todos los ámbitos, cuando exigimos nueva constitución y un cambio profundo en el modelo de desarrollo, hemos recibido indicaciones que el gobierno buscará empujar nuevamente la aprobación del CPTPP o TPP-11.
Por todas las razones que hemos expuesto ante el parlamento, que han sido adoptadas como propias por cientos de organizaciones sociales, reafirmadas por más de 500.000 personas en un plebiscito ciudadano y que hoy forman parte de las reflexiones que se hacen en cientos de cabildos ciudadanos, exigimos a todas y todos los senadores el rechazo del TPP-11. Más aún, junto a millones de chilenos exigimos respetar la huelga legislativa mientras haya movilizaciones sociales. Por el contrario, exigimos junto a millones de chilenos que el gobierno retire este tratado de la agenda legislativa, junto a los restantes proyectos en trámite resistidos por el pueblo movilizado..
EL TPP es un tratado que busca resguardar eternamente todo aquello que hoy hemos rechazado al manifestarnos en la calle y en los cabildos ciudadanos. Su aprobación restringiría severamente nuestras posibilidades de elaborar democráticamente una nueva Constitución, sería una bofetada a una voluntad claramente mayoritaria y una provocación que desmentiría cualquier declaración sobre intenciones de paz social o de restauración de confianzas. Un voto a favor por los senadores que hoy dicen ser de oposición al actual gobierno constituiría una traición a todo principio democrático, progresista o de izquierda.
Hasta el 18 de octubre, los senadores que apoyaban el TPP podían refugiarse en el supuesto interés mayoritario de seguir adelante con la profundización de las políticas neoliberales y la entrega de más y más privilegios al gran capital nacional y transnacional, a costa de nuestra soberanía, nuestra salud, nuestra alimentación, nuestros derechos sociales, nuestros recursos y nuestro medioambiente. Las movilizaciones han dejado claro que el interés de las mayorías se opone radicalmente al neoliberalismo y a tratados como el TPP”.
¡Chile despertó!
¡Exigimos el rechazo al TPP!
Plataforma Chile Mejor Sin TLC
Más sobre el tema:
El economista chileno, profesor titular emérito en la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge, es enfático en afirmar que la ganancia comercial de Chile en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, o TPP-11, es mínima. «Más allá de unos cuantos productos irrelevantes para la exportación, no hay nada. Además hay que partir diciendo que este tratado es una aberración del concepto de capitalismo, porque genera una falla, un distorsión de mercado fantástica, porque si fuese cierto que intervenciones públicas afectan la inversión, entonces habría que compensar a todas las empresas, pero este tratado buscar compensar solo a las grandes, al gran capital».
Aunque no lo crea: El Senado decidió aprobar el TPP-11 sin discusión, ‘por secretaría’
por Lucía Sepúlveda (Chile)
Publicado el 16 mayo, 2019 , en Denuncia
Experto de la ONU insta a los países de la cuenca del pacífico a no firmar el TPP sin comprometerse con los derechos humanos y el desarrollo
por Naciones Unidas
Publicado el 17 mayo, 2019 , en Derecho Internacional, Economìa
«La aprobación del TPP-11 debe ser discutida en un real debate nacional»
por Corporación INTEGRACIÓN Y FUTURO
Publicado el 12 mayo, 2019 , en Desarrollo, Iniciativas
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
¿Es el TPP11 un candado para impedir modificaciones a nuestra Constitución?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
Publicado el 26 octubre, 2019 , en Análisis
Artículos Relacionados
Día mundial del Agua
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Comite Nacional anuncia termino temporal de Huelga de Hambre
por Comité Nacional de Ex Prisioneros Políticos en Huelga de Hambre y Familiares (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con los pueblos de Oaxaca
por Movimientos Sociales
19 años atrás 3 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»