Diputados del PC y el FA anuncian que cuentan con 15 firmas para acusación constitucional contra Piñera
por r Christopher Jerez Pinto (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Se necesitan sólo 10 firmas para iniciar el proceso. A la interna del Frente Amplio, los distintos parlamentarios y sus bases han iniciado discusiones sobre si es responsable o no apoyar esta medida, considerándose también el camino de apoyar con mayor fuerza el plebiscito por una nueva Constitución.

De esta forma, con el paso de los días, los distintos parlamentarios se dedicaron a reunir apoyos y argumentos de peso para lograr la salida del mandatario.
Cabe mencionar que para iniciar el proceso, se requieren 10 firmas de diputados. Según informó la diputada Karol Cariola, en el PC ya confirmaron 9 apoyos.
“Para nosotros es un imperativo ético, no dejaremos pasar las violaciones a los DD.HH., tal como lo grita la gente en las calles”, planteó la parlamentaria.
El PC tiene sus nueve firmas disponibles para la #AcusacionConstitucional a @sebastianpinera, estamos redactando nuestros argumentos y fundamentos. Para nosotros es un imperativo ético, no dejaremos pasar las violaciones a los DDHH, tal como lo grita la gente en las calles.
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) 27 de octubre de 2019
Desde el Frente Amplio, donde existen grandes divisiones respecto de esta materia, Jiles confirmó que junto a las firmas del PC, ya serían 15 respaldos a la acusación constitucional.
👵🏼Nietiiiiitoooooos: miren!!!!! 👵🏼💚💙Gracias querida compañera @KarolCariola. Tenemos QUINCE firmas para #AcusacionConstitucionalAPiñera. Ustedes lo lograron!!!!!! 🌈🌈🌈🌈#EstoNoHaAcabado ✊🏼✊🏼✊🏼✊🏼✊🏼✊🏼💜💙💚💖❤️👵🏼💋💋💋🐷👵🏼🐷 https://t.co/ZEYFy6PJR9
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) 27 de octubre de 2019
Por su parte, la diputada Claudia Mix señaló pondría su firma a disposición de la acusación. “Es clave hacerlo seria y responsablemente para lograr el objetivo”, planteó.
Sobre la #AcusacionConstitucionalAPiñera, anunciamos el martes 22 que comenzábamos un proceso de evaluación. Hoy decimos q nuestra firma estaría disponible, y que debe hacerse, pero es clave hacerlo seria y responsablemente para lograr el objetivo. Estamos trabajando en ello 💪🏻 pic.twitter.com/jYcRURgGrE
— Claudia Mix 🇨🇱 (@Claudia_Mix) 27 de octubre de 2019
Algunos sectores de la oposición han calificado de irresponsable esta medida, dado que tomando en cuenta la composición del Congreso, no estarían los apoyos para sacar adelante este proceso.
Otros actores políticos han planteado que el camino debe ser un plebiscito constituyente, que permita reformar la actual Constitución, que se mantiene desde la dictadura de Pinochet.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Los Marineros que dijeron NO: Carta Abierta a la Opinión Pública
por Marineros Constitucionalistas (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Presidente de Ecuador rechaza artículo de diario estadounidense
por Prensa Latina
11 años atrás 1 min lectura
Hassan Nasrallah: "Ustedes regresarán a sus casas con la frente alta"
por Jeque Hassan Nasrallah (El Líbano)
19 años atrás 15 min lectura
Tribunal de Cañete absuelve a mapuches de principales cargos imputados por la Fiscalía
por Azkintuwe (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Oliver Stone va al «Sur de la Frontera» para conversar con Chávez y otros
por YVKE Mundial Radio
16 años atrás 6 min lectura
“Carabineros se ríe de la ciudadanía y del Gobierno”
por Radio U de Chile
10 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.