Invitación Villa Grimaldi: «Concierto por la Paz y los Derechos Humanos»
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 1 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi invita al pueblo en lucha al Concierto por la Paz y los Derechos Humanos , donde los artistas que desde la música y el canto se integran al torrente humano que hace historia, brindarán su trabajo creativo y de conciencia social.
En el evento participarán músicos como Ismael Oddó, Portavoz, Los Peores de Chile, Santiago del Nuevo Extremo, Santa Feria, Kitra, Kostalazos, Los Celestinos, La Plaza del Puma, González y los Asistentes, Cantoras Urbanas, Daniela Millaleo, Ul Kimvn, Q y M Ensamble, y Pancho Villa, Conducirá la actriz Paula Zúñiga.
Domingo 27, 11:00 Hrs.
Artículos Relacionados
La falsa alarma del abismo fiscal en EEUU
por Vicenç Navarro (España)
13 años atrás 6 min lectura
Candidatos: Declaración Pública Jurada
por Edgardo Condeza V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Sr. Mathei Ud. participó en una dictadura militar cuyo origen fue la traición a la patria
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
14 años atrás 14 min lectura
Colombia: El paramilitarismo no se ha acabado
por María Jimena Duzán (Colombia)
17 años atrás 4 min lectura
Brasil: una falsa «entrevista» a un jefe narco, pero que muestra verdades
por piensaChile
18 años atrás 13 min lectura
Segunda Declaración Pública del Comité de Huelga de Hambre de Expresos Políticos de Iquique
por Expresos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.