“Amamos la paz y amamos la vida, pero más que nada amamos la justicia y amamos la libertad. Y por la justicia y la libertad estamos dispuestos a dar la vida si es necesario”
por Grupo de Actores Chilenos
6 años atrás 2 min lectura
El video llama a dudar y cuestionar de los montajes, a no seguir aceptando más mentiras, y a rechazar el accionar militar contra quienes se defienden «con cucharas y sartenes».
Luis Dubó, Giannina Fruttero y Héctor Morales protagonizan video que interpela a periodistas y comunicadores
Gastón Salgado, Iván Álvarez de Araya, Paulina Moreno, Nathalia Aragonese y Eduardo Pacheco también son parte del viral que critica la cobertura de los medios de comunicación durante estos días y llama a los comunicadores y comunicadoras a asumir su responsabilidad en la búsqueda de la verdad de los hechos y la no omisión de información.
“Este video es para ti, que trabajas en comunicaciones y estás presente en el día a día de todos los chilenos”. Así comienza el viral en el que actores y actrices chilenas se unen para criticar la cobertura mediática realizada por los medios tradicionales durante estos días de movilizaciones en Santiago y regiones.
“¿Por qué replicar la información que nos entregan las fuerzas de orden y seguridad? Hemos vivido varios montajes como el Caso Catrillanca. Si ya nos engañaron con el montaje asqueroso de la Operación Huracán. Si vivimos la corrupción generalizada con el Milicogate y el Pacogate”, añaden los protagonistas, apuntando al descrédito de las Fuerzas Armadas en nuestro país luego de escándalos de corrupción y montajes.
Las y los profesionales, en su rol como comunicadores desde el mundo de la cultura y las artes, interpelan a periodistas, reporteros y reporteras a que asuman su responsabilidad en la forma y el foco en que realizan coberturas mediáticas.
“¿Cómo es posible que le den más importancia a la quema de supermercados que a la gente baleada y asesinada en las manifestaciones?” es una de las frases que refleja una de las principales críticas que la misma ciudadanía ha hecho a los medios de comunicación tradicionales.
“Nos están matando, ¿cómo puede ser posible que las fuerzas del orden público estén disparando contra su propio pueblo que se defiende con cucharas y sartenes? ¿cómo es posible?”, sigue el viral.
El video finaliza con una frase del periodista asesinado en dictadura, José Carrasco Tapia:
“Amamos la paz y amamos la vida, pero más que nada amamos la justicia y amamos la libertad. Y por la justicia y la libertad estamos dispuestos a dar la vida si es necesario”.
«We love peace and we love life, but more than anything we love justice and we love freedom. And for justice and freedom we are willing to give our lives if necessary».
Artículos Relacionados
Carta a los profesores y estudiantes de la Escuela de Cine de la Universidad de Chile
por La Redacción de piensaChile
6 años atrás 3 min lectura
«De Sur a Norte, de Cordillera a Mar»
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La FENATS en Estado de Alerta
por Directorio de Confederación Fenats Nacional
14 años atrás 1 min lectura
En huega Trabajadores del Sindicato de la Iglesia Católica
por Fundación del Magisterio de La Araucanía (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«El gobierno chileno extermina al pueblo mapuche»
por ALA - Asociación Latinoamericana de Antropología
18 años atrás 7 min lectura
Querella contra Fernando Matthei: por acciones criminal
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.