Visita de John Shipton, padre de Julian Assange, a Estocolmo
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 3 min lectura
La visita de John Shipton, padre de nuestro héroe, Julian Assange, nos otorgó a los integrantes del Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo la oportunidad para manifestarle nuestro reconocimiento, apoyo y cariño, además del compromiso de seguir luchando por la libertad de Julian Assange y contra su extradicción a EE.UU., donde enfrentaría una larga condena carcelaria, que en la realidad lo llevaría a morir en prisión.
El jueves 26 de septiembre, John Shipton participó en un conversatorio en el parlamento, convocado por la parlamentaria Amineh Kakabaveh y moderado por Arne Ruth (destacado periodista y publicista). John expuso sobre el estado de salud de su hijo producto del injusto y largo castigo sufrido tras una falsa y calumniosa acusación que ha originado todo el sufrimiento posterior de Julian Assange. El testimonio de un padre causó una profunda impresión a los asistentes.
Vale destacar que el conversatorio se realizó en la misma sala donde hace 5 años atrás, Fernando González, uno de los Cinco Héroes Cubanos que permanecieron 16 años encarcelados en EE.UU., agradeció a las personalidades suecas que lucharon por su libertad, instándolos a solidarizar con la causa del patriota puertorriqueño Oscar López Rivera, entonces encarcelado en EE.UU. y hoy también libre.
A la salida del parlamento, integrantes del Comité de apoyo y personas que acudieron al llamado a este encuentro, saludaron con emoción y cariño al padre de Julian Assange. Juntos iniciamos una caminata por las calles céntricas de Estocolmo, portando lienzos y fotografías de Julian Assange y Chelsea Manning, levantando las voces para exigir la libertad de ambos.
Los policías que acudieron al enterarse que frente al parlamento se reunían muchas personas, quisieron inicialmente prohibir la caminata, porque el número de participantes requería un permiso que no había sido solicitado. Pero al enterarse de la visita de John Shipton al parlamento, y del contexto en que se desarrollaba la acción pública, optaron por autorizar la caminata bajo vigilancia policial.
Gozando de un sol otoñal, que a John hacía recordar los calores de Sydney, los integrantes de la caminata llamaron la atención de los transeúntes con los coloridos lienzos y los gritos de justicia y libertad para el héroe Julian Assange.
Al concluir frente a las escalinatas de la Casa de Conciertos (donde cada año se hace entrega de los Premios Nobel), John Shipton expresó:
”Amigos, gracias por acompañarme hoy. Sé que nosotros podemos vencer! Y que con el apoyo de ustedes venceremos más fácilmente. Pero venceremos, y Julian volverá a ser libre para visitarlos a ustedes en Estocolmo, para disfrutar de tiempo con sus hijos y su familia, y para mejorar su salud. Nuevamente les agradezco. No olviden que nosotros podemos vencer!”
Desde las calles de Estocolmo y rompiendo los muros del silencio, le otorgamos a Julian Assange un reconocimiento a su dignidad y compromiso por la humanidad, e instamos a John Shipton, para que le lleve a su hijo un mensaje de solidaridad, reconocimiento y cariño cuando visite a Julian Assange en la cárcel en Londres!
Las calles y las plazas nos pertenecen!
Artículos Relacionados
ONG internacional se manifiesta frente la ''Ley maldita'' de Hinzpeter
por Comunicaciones G80 / Amnistía Internacional – Chile
13 años atrás 2 min lectura
El arte de embriagar la perdiz
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Carta del Presidente de Bolivia Evo Morales Ayma sobre el cambio climático
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
16 años atrás 11 min lectura
Contra la cortina de humo: Doce días que estremecieron el bloqueo
por Iroel Sánchez (Cuba)
9 años atrás 7 min lectura
Fernando Matthei / es para la historia / un General… cobarde
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Miguel Lawner: «El borrón y cuenta nueva para mí no corre»
por Daniel Gómez Yianatos (Chile)
15 años atrás 18 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.