Felipe Berríos: “Penta y Dávalos tienen algo en común: la codicia, el deseo de tener más a costa de cualquier cosa”
por El Dínamo
10 años atrás 1 min lectura
El sacerdote jesuita, reconocido por su visión crítica de la Iglesia se refirió al caso Penta y el caso Dávalos “muestran un problema de Chile”, dijo.
“Me ha llamado la atención una sensación de abuso, de que abusan de ti, que se parece percibir a todo nivel. Las farmacias, las multitiendas, los negocios. Y creo que la máxima expresión son los casos Penta y Dávalos“, aseveró el sacerdote a La Tercera.
Quien además dijo que “hay una codicia tremenda que atraviesa a la sociedad chilena. Las cosas se hacen con pillería, con trampa. Se usan influjos, contactos, para ganar la mayor cantidad de plata en poco tiempo. No importa si daño a la confianza pública, a las instituciones o a particulares”.
“Me parece que los casos de Penta y Dávalos tienen algo en común: la codicia, el deseo de tener más a costa de cualquier cosa, más allá de que sea legal, ilegal o un “descuido”, como dicen ahora”, agregó Berríos.
“Uno se pregunta por qué gente que ya tiene dinero, posición, una vida confortable, quiere más y más. Eso a veces puede llevar incluso al abuso. Estos son hechos mediáticos, pero tampoco nos podemos esconder en ellos, porque todos tenemos nuestro Penta chiquitito, cuando no pedimos la boleta para pagar menos, cuando no le hacemos contrato a la señora que nos hace el aseo. Así que ojo, porque no son sólo los casos pillados. Es la actitud del país lo que a mí más me preocupa”, finalizó.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Je ne suis pas Charlie (Yo no soy Charlie)
por José Antonio Gutiérrez D. (Irlanda)
10 años atrás 5 min lectura
Pitucos con plata. Capítulo V: El crucero de los siúticos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Este sacerdote, ignorante y parásito, haciéndose preguntas de codicia y otras cosas, porque no se las hace al vaticano. Habla de abusos el caradura, lo mismo que hizo su congregación cuando llegó al continente americano, vinieron a robar y mentir, y aprovecharse de la gente vulnerable, como eran los aborígenes de este lado. Por favor, hasta cuando le dan bolas a estas basuras, no dicen nada interesante.
Sus apellidos, don Jose Abalos Sanchez, son españoles, vale decir que en algún buen porcentaje corre por su sangre la del conquistador. ¿Se hará usted responsable del robo que sus antepasados cometieron al llegar a nuestro continente? ¿Verdad que no? Su pobre comentario no resiste análisis y, lo peor, intenta descalificar un razonamiento que, a mi juicio, lleva la razón. Lo principal aquí no es quién habla, sino de qué se habla. Y creo que Felipe Berríos, como persona, como ciudadano, da en el clavo: estamos ahogándonos en la ambición y la codicia como sociedad. Por favor, insulte menos, piense más, y no haga apología de su propia ignorancia, señor.
Es muy interesante lo que dice Felipe Berrios:
«“Uno se pregunta por qué gente que ya tiene dinero, posición, una vida confortable, quiere más y más»
Varias veces personas que pertenecen al 1% mas rico de la poblacion del planeta que controla el 75% de la riqueza mundial, han sido interrogadas acerca del objetivo de querer seguir ganando mas y mas dinero. Las respuestas han sido siempre vagas y poco claras: Jamas han dicho que quisieran comprar tal o cual bien, ampliar tal o cual industria o ayudar a tal o cual obra humanitaria, salvo el caso de Bill Gates y 3 o 4 otros. Esto significa que se trata de una estrategia comercial o de un problema psicologico. En este ultimo caso se trata de demostrarse en permanencia a si mismo, a sus familiares y amigos, a la prensa y a la sociedad en general, que son suficientemente «inteligentes» para ganar tales cantidades de dinero en un mundo en el que ciertamente el principal problema es el economico. Es un problema de seguridad personal que solo se soluciona con la demostracion permanente de su capacidad de ganar mas dinero que otros de su mismo tipo. En un mundo en que 1100 millones de seres humanos no comen lo necesario y otros 700 millones viven con 1,25 dolares al dia, segun la ONU. Y Chile es el pais en el que la desigualdad es la mas importante ! Un tratamiento adecuado podria ser eficaz y menos perjudicial para millones.