Venezuela: “La salida de Guaidó a Colombia fue coordinada por la organización paramilitar Los Rastrojos”
por Actualidad RT
1 año atrás 5 min lectura

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, afirmó que el paso de Venezuela a Colombia del diputado opositor Juan Guaidó, el pasado febrero, fue una “operación de extracción hecha por narcoparamilitares que le brindaron seguridad”.
Reverol explicó que la salida del diputado, quien se dirigía a Cúcuta para asistir al concierto ‘Venezuela Aid Live’ e intentar infructuosamente el ingreso de “ayuda humanitaria” a su país, fue coordinado por la organización ‘Los Rastrojos’, un grupo paramilitar de Colombia dedicado al narcotráfico, minería ilegal, el contrabando, la extorsión y el sicariato.
AHORA👉 “Los “Rastrojos” son una Banda Criminal considerada por la policía colombiana entre las más peligrosas de ese país” #VenezuelaTierraDePaz pic.twitter.com/A6u8dH8rLn
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 13 de septiembre de 2019
Según la información que manejan los cuerpos de inteligencia venezolanos, el grupo criminal, considerado como uno de los más peligrosos de Colombia, se habría encargado de la seguridad de Guaidó en su paso desde Palmitas (Táchira), en territorio venezolano, hasta Puerto Santander, en el país vecino.
Toque de queda paramilitar
El titular de Interior, Justicia y Paz explicó que las comunidades cercanas donde se llevaría a cabo la operación fueron sometidas a un toque de queda paramilitar para evitar que el diputado del partido de derecha Voluntad Popular, quien tiene una orden de prohibición de salida de su país dictada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fuera visto.
Esta denuncia fue hecha previamente por Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar en Norte de Santander, quien publicó los retratos en su cuenta de Twitter. Según Cañizares, el ingreso a territorio colombiano del diputado y su equipo estuvo coordinado por este grupo paramilitar, que se encargó de realizar el operativo de seguridad hasta ser recibido por funcionarios públicos de Cúcuta.
Tras realizar las averiguaciones, el Ejecutivo venezolano le entregó las pruebas al Ministerio Público, que inició este viernes una investigación.
Captura en Venezuela
En marzo de este año, fue detenido en Valencia (Carabobo) uno de los líderes de esa organización, conformada por disidentes del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), llamado Wilfrido Torres Gómez, alias ‘Neco’.
Según las autoridades colombianas, Torres Gómez asumió el mando de ‘Los Rastrojos’ en 2011. Se encargaba del contrabando de gasolina y de extorsiones.
Esa detención fue posible gracias a pruebas aportadas por Roberto Marrero, colaborador de Guaidó, quien fue arrestado el pasado 21 de marzo en Venezuela por su presunto nexo con “una célula terrorista” que fue desmantelada y con el intento de magnicidio frustrado de agosto de 2018.
#Ahora | Min. @NestorReverol: Dichas investigaciones realizadas por los órganos de inteligencia conjuntamente con el Ministerio Público y las evidencias de interés criminalísticos recabadas condujo a la detención del ciudadano Roberto Eugenio Marrero Borgas (49), abogado. pic.twitter.com/520EMbIUkb
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 21 de marzo de 2019
Reverol afirmó que los elementos probatorios, producto de las investigaciones de las autoridades venezolanas, arrojan la presunta “vinculación directa de Guaidó con los máximos líderes de esta organización paramilitar colombiana”. “Evidencian una vez más su asociación en todas las acciones terroristas que se planifican en Venezuela“, aseguró.
Las fotografías
El diputado venezolano aparece sonriente en una gráfica junto a Albeiro Lobo Quintero, alias ‘Brother‘, quien porta un arma en su cinto. Lobo Quintero es el segundo al mando de ‘Los Rastrojos’, al que se le imputaron los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, narcotráfico y asociación para delinquir.
En otra de las imágenes está con John Jairo Durán, conocido como ‘El Menor‘, y su mano derecha Iván Posso Pedrozo, alias ‘Nandito‘, quien es jefe de finanzas en el sector Boca del Grita, en Táchira.
En una fotografías más está con Argenis Vaca, alias ‘Vaquita‘, quien se encarga de las finanzas del grupo criminal.
EN IMÁGENES 👉🏽 Juan Guaidó se fotografió con líderes paramilitares el pasado #23Feb. Siguen apareciendo fotos con bandas criminales #VenezuelaTierraDePaz #13Sep pic.twitter.com/Fw9MXRU2Qh
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 13 de septiembre de 2019
Alias ‘El Menor’, uno de los hombres con los que Guaidó aparece retratado, fue capturado en julio pasado por las autoridades colombianas en el municipio Puerto Santander, en posesión de “uniformes militares, armas y granadas sin permiso para porte o tenencia”, informó en su oportunidad la Policía de Cúcuta.
En el municipio de Puerto Santander capturamos a “torombolo” y “el costeño” quienes vestían uniformes militares, armas y granadas sin permiso para porte o tenencia #PolicíaParaLaGente pic.twitter.com/WCAHIzS4Gz
— CR. José Luis Palomino López (@PoliciaCucuta) 18 de junio de 2019
La fotografía que las autoridades publicaron de ‘el Menor’ coincide con las características físicas del hombre que acompaña a Guaidó en las imágenes tomadas en febrero.
Suben las tensiones
Las imágenes se conocen en momentos de gran tensión entre Colombia y Venezuela, luego de que la Casa de Nariño acusara a Miraflores de amparar en su territorio a las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Con este argumento, pidió la activación del órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), del que Caracas se desvinculó en 2013.
Por su parte, el Gobierno venezolano ha responsabilizado al colombiano de organizar acciones desestabilizadoras con la finalidad de deponer al presidente Maduro.
El pasado 4 de septiembre, el mandatario declaró “una alerta naranja” frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela, y ordenó a todas sus fuerzas militares realizar ejercicios en la frontera entre el 10 y 28 de septiembre.
El mandatario también acusó al Gobierno de Duque de pretender realizar un “falso positivo” para agredir a Venezuela y desatar un conflicto militar.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Venezuela: Los hijos del derroche
por Jesús A. Rondón (Venezuela)
2 años atrás 9 min lectura
Los desvaríos de la campaña comunicacional contra el gobierno de Venezuela
por Jorge Franco (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
El informe selectivo de Bachelet, tan cerca de Washington y tan lejos de Caracas
por Victoria Korn (Venezuela)
2 años atrás 8 min lectura
Fuerza femenina: así enfrentan el bloqueo las comuneras venezolanas
por Marco Teruggi (Venezuela)
2 años atrás 5 min lectura
Manifestación en Estocolmo contra la política genocida de EE.UU. hacia los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 1 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Para esto hay dinero: El nuevo equipo de Carabineros
por Redacción piensaChile
2 días atrás
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”
General (R) Rafael Piedra Schweitzer procesado por 1.300 millones de pesos
por
3 días atrás
“Se somete a proceso a Rafael Piedra Schweitzer en su condición de AUTOR del delito reiterado de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS que prevee y sanciona el artículo 233 en relación con el artículo 238 ambos del Código Penal…”
Pueblo Mapuche, bases de un acuerdo nacional
por Héctor Vega (Chile)
1 día atrás
La propuesta del senador demócrata cristiano Francisco Huenchumilla de una mesa de diálogo de representantes del Estado, agricultores, empresarios forestales y comunidades mapuche presididos por Naciones Unidas ha sido analizada, en parte como positiva por distintas comunidades mapuche.
Marruecos suspende “todo contacto” con Alemania por la postura de Berlín sobre el Sahara Occidental
por Deutsche Welle (Alemania)
1 día atrás
El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha citado “profundos desacuerdos” con Alemania sobre la postura de Berlín sobre el Sáhara Occidental, según los medios locales. …