La inversión en ciencia y tecnología es el “motor del desarrollo”
por Un Grupo de Miembros de la Academia Chilena de Ciencias (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
“Existe un dicho muy popular en inglés que dice “Put your money where your mouth is”, que equivale a decir que tu discurso se evidencie en tus acciones, o más en concreto, sé consistente. Eso es lo que ha esperado la comunidad científica de las autoridades políticas de las últimas administraciones.
La inversión en ciencia y tecnología ha sido identificada como el “motor del desarrollo”, lo que es retomado en el discurso habitual de nuestros dirigentes políticos, entonces ¿Por qué no se ha subido del 0,38% del PIB en inversión en ciencia? Las causas para subirla son muchas: la calidad de la ciencia en Chile tiene alto impacto, los proyectos y centros han cumplido con su misión de desarrollar ciencia y formación a nivel competitivo y se han formados redes en el país y con el mundo que la sustentan, el impacto de la ciencia en la sociedad y la industria ha crecido
notablemente; y se han identificado problemas país (varios de ellos de origen global) donde el movilizar las capacidades científicas del país resulta ser clave para su solución.
A esto se suma que la comunidad científica se ha multiplicado fuertemente estos años y la nula inversión puede provocar una grave frustración entre los jóvenes científicos de las cuales el país puede tardar años en recuperarse.
Dado estos hechos, ¿qué es lo que está impidiendo en invertir fuertemente en ciencia si ello se reconoce como condición indispensable para que el país crezca y llegue al desarrollo?
La ciencia en Chile creció con instituciones y agencias confiables y ágiles, con estandares admirados en el mundo y con gran libertad creativa y compromiso con el país. En estos momentos cruciales para el desarrollo del país queremos que esta vía sea retomada”.
Artículos Relacionados
"Nuestros Gobiernos han elegido la ignorancia"
por Comunidad Científica Chilena
10 años atrás 16 min lectura
Hacia una política suramericana de ciencia y tecnología
por Sally Burch (Brasil)
12 años atrás 8 min lectura
«Los pequeños agricultores y las mujeres producen el 70% de lo que comemos; lo demás son productos tóxicos sin nutrientes»
por Lucía Villa (España)
8 años atrás 7 min lectura
Ciudades: ¿hay futuro?
por Jorge Rojas R. (Colombia)
9 años atrás 5 min lectura
Chile: Anuncio gubernamental sobre una nueva política nacional para el litio
por Jan Cademartori (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
El Glifosato de Monsanto en la orina llegó al Parlamento Europeo
por Dra. Graciela Gomez (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»