La inversión en ciencia y tecnología es el “motor del desarrollo”
por Un Grupo de Miembros de la Academia Chilena de Ciencias (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
“Existe un dicho muy popular en inglés que dice “Put your money where your mouth is”, que equivale a decir que tu discurso se evidencie en tus acciones, o más en concreto, sé consistente. Eso es lo que ha esperado la comunidad científica de las autoridades políticas de las últimas administraciones.
La inversión en ciencia y tecnología ha sido identificada como el “motor del desarrollo”, lo que es retomado en el discurso habitual de nuestros dirigentes políticos, entonces ¿Por qué no se ha subido del 0,38% del PIB en inversión en ciencia? Las causas para subirla son muchas: la calidad de la ciencia en Chile tiene alto impacto, los proyectos y centros han cumplido con su misión de desarrollar ciencia y formación a nivel competitivo y se han formados redes en el país y con el mundo que la sustentan, el impacto de la ciencia en la sociedad y la industria ha crecido
notablemente; y se han identificado problemas país (varios de ellos de origen global) donde el movilizar las capacidades científicas del país resulta ser clave para su solución.
A esto se suma que la comunidad científica se ha multiplicado fuertemente estos años y la nula inversión puede provocar una grave frustración entre los jóvenes científicos de las cuales el país puede tardar años en recuperarse.
Dado estos hechos, ¿qué es lo que está impidiendo en invertir fuertemente en ciencia si ello se reconoce como condición indispensable para que el país crezca y llegue al desarrollo?
La ciencia en Chile creció con instituciones y agencias confiables y ágiles, con estandares admirados en el mundo y con gran libertad creativa y compromiso con el país. En estos momentos cruciales para el desarrollo del país queremos que esta vía sea retomada”.
Artículos Relacionados
Elecciones presidenciales y paradigmas culturales
por Iván Vera-Pinto Soto, (Iquique, Chile)
3 años atrás 12 min lectura
Animales de granja OGM: Un riesgo para la salud humana, el medio ambiente y el bienestar anima
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
5 años atrás 5 min lectura
“Cada vez serán necesarias más y más habilidades para tener un trabajo decente”
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
8 años atrás 21 min lectura
Lionel Zinzou: “Ustedes tendrán problemas de calefacción y con los autos, pero África tendrá una hambruna”
por Hora de Povo (Brasil)
3 años atrás 4 min lectura
Transgénicos, tecnología obsoleta para el campo
por Antonio Turrent Fernández (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Médico alemán pide un debate abierto sobre las vacunas contra el corona y sus consecuencias
por Erich Freisleben (Berlín, Alemania)
1 año atrás 19 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara