Mirando el devenir de Codelco, “la paciencia se agota”
por Roberto Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
MACHALÍ, 06 de Agosto de 2019
A la Comisión de Minería y Energía
A la Opinión Pública
La Paciencia se Agota
Breve reseña:
-Varias consultas he planteado a la Comisión de Minería y Energía de la H. Cámara de Diputados relacionadas con CODELCO Chile, “todas” sin respuesta.
-Históricamente el cobre se ha definido como “El sueldo de Chile” “o “La viga maestra de la economía”
-La Comisión de Minería y Energía la integran: 2 Médicos, 1 Ingeniero Comercial,1 Historiador,1 Geógrafo, 1 Profesor y Orientador, 1 Periodista, 1 Licenciado en Educación/ Matrón, 1 Abogado, 2 Sin Información Profesional y la Presidenta de la Comisión que es Bióloga Marina.
-El trabajo legislativo ha estado centrado solamente en el área “Servicios Eléctricos”.
-El Ministro de Minería y Energía es un Abogado.
Así las cosas es dable entender la nula preocupación demostrada por esta Comisión en las tareas y comportamiento de nuestra principal empresa “CODELCO”, que a la fecha acusa un déficit de US$ 14.000 millones a.p.p. y serios problemas en el desarrollo de sus proyectos estructurales para mantener bajo sus costos y cumplir con las metas de producción.
Recientemente tomé conocimiento de una presentación que dos ex supervisores de División El Teniente los Sres. Héctor Albornoz y Ramón Carvajal (ambos Ingenieros), hicieran aproximadamente dos años a la fecha a la Comisión de Minería y Energía de la H. Cámara de Diputados indicando los serios problemas y onerosos gastos que presenta el Proyecto “Nuevo Nivel Mina División El Teniente”, el cual manifiestan los profesionales antes señalados, es inviable.
Muchos de los insumos adquiridos para la ejecución se encuentran almacenados, sumando millones de dólares sin saber cuál será su destino final, probablemente, de acuerdo a experiencias personales irán a remate (o algún botadero clandestino de los 41 que logré detectar durante mis actividades en esta empresa, para ocultar el desatino), con las consiguientes pérdidas económicas.
No estoy muy errado al aseverar que situaciones similares están ocurriendo en las otras Divisiones de la Compañía sin que ninguna autoridad sea capaz de detener esta verdadera farra.
En cartas anteriores manifesté la necesidad imperiosa de una auditoria internacional “Total”, a esta empresa de todos los chilenos y ella debe hacerse antes que las actuales autoridades dejen sus cargos, pues alguien debe pagar la cuenta del despilfarro que está ocurriendo desde hace varios lustros en la estatal.
La Comisión de Minería y Energía no contesta. Una de sus principales tareas es fiscalizar y claramente no demuestran capacidad para ello, el desconocimiento de este tipo de situaciones no los exime de su responsabilidad, pero sí aminora la falta. Pero en estos casos señalados y estando en conocimiento y alcance del daño causado, su no involucramiento demostraría una negligencia o lo que es peor una colusión con los infractores. Históricamente este poder del Estado ha tratado a CODELCO de una forma muy especial, que visto desde afuera da la impresión de un sometimiento a las acciones de los jerarcas de la estatal, la razón la desconozco y por el momento no quiero pensar mal.
De no obtener respuesta durante el transcurso de la próxima semana, recurriremos al Consejo para la Transparencia y posteriormente la primera semana de Septiembre a la Contraloría General de la República. En el intertanto estamos tomando contacto con algunos abogados para iniciar las acciones legales que sean pertinentes.
Roberto Andereya Vera
Email: randereyavera@gmail.com
Del mismo autor:
¿Qué se persigue al despedir a mas de 200 Supervisores de Codelco?
por Roberto Andereya Vera (Machalí, Chile)
Publicado el 16 agosto, 2019
Artículos Relacionados
¿Que tienen en común las comunas con más alta votación a favor del APRUEBO?
por Rafael Contreras Mühlenbrock
4 años atrás 1 min lectura
CODELCO requiere cirugía mayor
por Roberto Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente
por Nicolás Sepúlveda y Mauricio Weibel Barahona (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Minera Los Pelambres y su abuso: Luksic y el desalojo del Mauro (II)
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre
por Ramón E. López y Gino Sturla Zerene (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.