Marcial Sánchez por caso Poblete: “Lo que se tiene que investigar es el encubrimiento”
por Diario UChile
6 años atrás 3 min lectura
Luego del informe presentado por la Compañía de Jesús respecto de los abusos sexuales cometidos por el sacerdote, el experto en Iglesia Católica, Marcial Sánchez, conversó con Diario y Radio Universidad de Chile y precisó que los testigos de dicha investigación canónica deberían colaborar también con el aparato público.

Como “lapidario” ha denominado el historiador experto en Iglesia Católica y académico de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, Marcial Sánchez, al informe presentado este martes por la Compañía de Jesús, que da cuenta de los abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote Renato Poblete.
22 abusos fueron en total contabilizados por el provincial jesuita a cargo de la investigación, Cristian del Campo, y que demostrarían, según Sánchez, que esta situación era conocida dentro de la propia Compañía, dejando así muchos cabos sueltos sobre posibles encubrimientos.
Asimismo, en conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, Sánchez se refirió también a rol que cumplía Poblete en las filas de la Compañía de Jesús, y reiteró que no se trata de la única persona de dicha denominación que está siendo investigada.
“El gran problema que hoy día tienen los jesuitas es que Renato Poblete también fue un formador. No, fue un deformador. Está el caso Jaime Valenzuela, que fue provincial de ellos; el caso Ibacache, el caso Jaime Guzmán, hombres que fueron formados por Poblete. Hay una deformación de este personaje y un daño tremendo a la compañía”, precisó el experto.

Cristian del Campo.
Con incluso un apelativo ganado dentro de la comunidad jesuita es que los abusos cometidos por Renato Poblete, según el experto, fueron normalizados, reabriendo así un debate sobre lo que significa un pecado y a la vez un delito.
En su balance general de situación, además, el experto manifestó que lo indicado el martes por la Compañía de Jesús da cuenta de que el problema de los abusos sexuales tiene larga data dentro de la iglesia y estaría arraigado en el sistema.
“La Iglesia Católica, en el código del Derecho Canónico de 1917, ya da cuenta de cómo tratar los abusos sexuales. Eso quiere decir que ya sabía que en su seno existía el problema. El problema es cuando te cierras y crees que tienes este poder por sobre todo. Frente a eso hay gente que se nubla”, explicó el académico.
Para Marcial Sánchez, existen dos formas en las que podría ejercerse un juicio ante este tipo de casos. Mientras que por un lado, la historia termina desenmascarando a un personaje que ya no puede defenderse, desde lo legal existen más posibilidades de investigación.

“Puedes hacer el juicio a través de la historia, pero también puedes llevar el juicio a través del aparato público. Allí lo que se tiene que investigar, más que al personaje, es el encubrimiento, y puede que hoy día estén vivos algunos encubridores. Cuidado, que no solamente pueden ser sacerdotes, pueden ser laicos”, advirtió.
Finalmente, Sánchez recalcó que las personas que colaboraron con esta investigación en el ámbito de lo canónico, deberían acercarse de la misma manera al aparato público para colaborar con sus testimonios en la investigación judicial correspondiente.
*Fuente: Diario UChile
Artículos Relacionados
Iglesia y sexualidad: los graves efectos del celibato y la abstinencia
por Claudio Ibáñez S. (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
Política y Religión, una combinación peligrosa
por Olga Larrazabal S. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
“En el Vaticano hay una guerra civil subterránea”
por Elena Llorente (Argentina)
7 años atrás 9 min lectura
Los obispos australianos admiten una «historia vergonzosa de abuso y ocultamiento»
por Jesús Bastante
7 años atrás 3 min lectura
El informe de abusos sexuales de Múnich y la responsabilidad que Ratzinger no asumió
por El Desconcierto
4 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.