Exigen renuncia de ministra de Medio Ambiente: “Se ha burlado de Quintero y Puchuncaví”
por Redacción POLITIKA
6 años atrás 3 min lectura
Organizaciones sociales de la “zona de sacrificio” demandan igualmente la salida del Intendente de la Región de Valparaíso.
“Deben renunciar todas las personas que desde el año pasado hasta ahora han jugado con la población de Quintero y Puchuncaví. Y en eso no solamente viene Carolina Schmidt como ministra de Medio Ambiente, sino que también el Intendente (de la Región de Valparaíso) Jorge Martínez, que han hecho mofa y burla de la grave situación que vivimos como comunidad y de la afectación que tienen los niños y niñas de nuestras comunas”.
La anterior exigencia es realizada por Priscila Pacheco, vocera del Cabildo Abierto Quintero Puchuncaví, quien en conversación con Radio Bío Bío expresó el malestar de los pobladores de la llamada “zona de sacrificio” de la Región de Valparaíso, tras declaraciones realizadas por la aludida secretaria de Estado.
Ocurre que el pasado lunes se vivió en Quintero un nuevo peak de contaminación, luego de lo cual la Intendencia decretó “emergencia ambiental” para la comuna. Específicamente se trató de un peak de 1.411 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre (SO2) entre las 08:00 y las 09:00 horas de la mañana.
Ante esto, la ministra Schmidt realizó una serie de declaraciones bajándole el perfil a lo ocurrido. “Cuando se supera la norma se piensa que es una infracción, pero no es así. Porque dentro de la norma se establecen 133 horas en que se puede exceder este límite, dado su gradualidad en la aplicación (del Plan de Descontaminación para la bahía)”, aseguró a La Tercera la secretaria de Estado.
Además, la titular de Medio Ambiente recordó que el Plan de Descontaminación, que rige desde marzo de este año, establece un período de transición de tres años para que las empresas puedan adecuar sus operaciones según las normas de emisiones máximas de contaminantes.
Basándose en ello, Schmidt advirtió que hechos como el ocurrido el lunes en Quintero continuarán sucediendo, declarando que si bien el aludido Plan “permite reducir las emisiones de manera preventiva e inmediata (…) en un lugar que se está descontaminando habrá periodos de episodios críticos”.
En este contexto, a la exigencia de la vocera del Cabildo Abierto Quintero Puchuncaví se sumó la de María Araya, presidenta del Consejo Consultivo del Hospital Adriana Cousiño de Quintero, quien declaró a Bío Bío que “las organizaciones de la comuna estamos pidiendo la renuncia (de Schmidt) porque ha cometido muchos errores en los episodios de contaminación”. “De una vez por todas esta señora debería irse, porque lo único que ha hecho es un daño a la comunidad de Quintero y Puchuncaví, al medio ambiente y a las personas que pueden salir perjudicadas por este tipo de intoxicaciones que tuvimos el lunes”, espetó la dirigenta.
Una declaración que va en la línea de lo que el mismo lunes planteó el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, quien sostuvo que “aquí hay alguien que no quiere colocarle el cascabel al gato y regular la fuente contaminante con nuevas normas ajustadas al estándar internacional”.
En ese sentido, el parlamentario añadió que “hay una complicidad por parte del Intendente (Jorge) Martínez y de parte de la ministra Carolina Schmidt, quienes lamentablemente han hecho vista gorda y le han mentido a la comunidad con un Plan de Descontaminación que finalmente no está cumpliendo con su objetivo”.
*Fuente: Politika
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
«Solicitamos a Ud. como director del SAG realice planes para una efectiva prohibición del herbicida glifosato»
por Red de Acción en Plaguicidas de Chile, RAP-Chile
6 años atrás 12 min lectura
Los oscuros nexos entre políticos y empresarios que mantienen en peligro el Bosque El Panul
por Red de la PreCordillera (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
El rechazo al proyecto Dominga y la furia de las elites
por
8 años atrás 4 min lectura
Fallo del Tribunal ambiental reconoce que existían pruebas suficientes de destrucción de glaciares pero no condenaron a Barrick Gold
por Asamblea por el Agua del Guasco Alto (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Un Bosque para Santiago: "Vecinos encuentran información clave para lograr la expropiación del Bosque El Panul"
por Red por la Defensa de la Precordillera (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …