Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La consulta logró importantes votaciones a lo largo de todo el país, destacando las regiones de Bío Bío y Valparaíso con gran participación. En esta última, la votación contra el tratado incluso superó la que obtuvo el senador Lagos Weber en la región para las elecciones pasadas.

Este martes, en la sede de Santiago del Congreso Nacional, la Plataforma Chile Mejor Sin TLC y la Fundación Equidad entregaron los resultados del plebiscito ciudadano sobre el Acuerdo Transpacífico o TPP-11, que ambas agrupaciones organizaron desde el pasado 8 de julio y que terminó el pasado domingo.
El resultado fue contundente. A lo largo de todo el país votaron 584.311 personas, en un proceso que contó con lugares físicos de votación en distintos puntos del territorio nacional y además una plataforma online para emitir los votos, y de ellos un 92,7 por ciento se manifestó en contra del TPP-11. Sólo un 6,1 por ciento se mostró a favor del tratado y la abstención fue de un 1,2 por ciento.
Tanto en la Región Metropolitana como en el resto de las regiones de nuestro país el rechazo fue la opción más votada. La Región de Aysén fue una de las que tuvo menor votación y la que registró el menor porcentaje de rechazo al TPP, no obstante la opción ganó con un 77,8 de los 6.044 votos que se registraron en ese lugar.

En otra vereda está la Región de Valparaíso, en donde votaron 83.863 personas y la preferencia por la opción de rechazar el Acuerdo Transpacífico fue demoledora. Un 96 por ciento de los votantes se manifestó en contra del acuerdo, un 2,8 a favor y un 1,2 se abstuvo.
Una cifra interesante si se tiene en consideración la cantidad de votos que terminaron por definir los senadores de Valparaíso, en donde, por ejemplo, el senador PPD y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores -en donde hoy en día se discute el tratado internacional- Ricardo Lagos Weber, en la última elección salió electo con poco más de 74 mil votos, una cifra incluso menor a los casi 84 mil que votaron en contra del TPP.
Es justamente esa bajada territorial la que buscan realizar los coordinadores del plebiscito, quienes manifestaron que ahora usarán estos resultados para ejercer presión sobre los senadores para que voten en contra del TPP-11.
Revisa los resultados aquí:
Foto en portada: Agencia UNO.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Nueva alianza periodística de América Latina
por Ciper Chile
12 años atrás 7 min lectura
El PC y la UDI unidos, jamás serán vencidos
por Sohad Houssein (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Budismo Zen en la vida y en el trabajo
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 3 min lectura
Bachelet ya suma dos muertos bajo su gestión
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Chile: El cobre, la economía y los ciudadanos
por Edgardo Condeza Vaccaro (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
2 horas atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
2 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
2 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
2 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…