Tras los cobardes y salvajes actos de este viernes en las ZZ.OO, el Frente POLISARIO exige a la ONU protección para los civiles saharauis
por SPS
6 años atrás 3 min lectura

Nueva York, 21 de julio de 2019 (SPS) -. El Frente POLISARIO a través de su Representación ante la ONU ha escrito al Embajador Gustavo Meza-Cuadra, Representante Permanente del Perú ante las Naciones Unidas, presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU para llamar su atención sobre las continuas y crecientes violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos contra civiles saharauis en la parte ocupada del Sahara Occidental.
El representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas, el Dr. Sidi Mohamed Omar, ha lamentado que los incidentes del pasado viernes hayan ocurrido en presencia de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) en el Territorio, que sigue bajo la plena responsabilidad de las Naciones Unidas.
En ese sentido, y tomando nota de la gravedad de los actos brutales y la represión desatada por Marruecos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, el Jefe de la Diplomacia del POLISARIO en la ONU pidió al Consejo de Seguridad dotar la MINURSO de competencias como las demás operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, incluida la capacidad de monitorear, proteger e informar sobre la situación de los derechos humanos.
El representante saharaui condenó enérgicamente el atroz ataque llevado a cabo por las fuerzas de seguridad marroquíes contra civiles saharauis inocentes en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental y reclamó castigo a Marruecos por los crímenes atroces perpetrados por sus fuerzas de seguridad contra la población saharaui.
El Frente POLISARIO advierte que El Aaiún, que se encuentran bajo el asedio de las fuerzas de seguridad marroquíes con refuerzos traídos del interior de Marruecos, es posible que estén preparando para desatar una nueva ola de represión brutal.
El Gobierno Saharaui en un comunicado publicada este viernes por el Ministerio de Información respondiendo a las declaraciones hechas por los ministros del Estado de la ocupación marroquí relacionadas con el conflicto saharaui-marroquí y la cuestión de los derechos humanos dijo que son declaraciones amnésicas y sin fundamento que pretenden creer al pueblo marroquí que no pasa nada en las ZZ.OO y que la RASD es una institución ficticia, cuando los propios ministros del palacio saben a ciencia cierta que ninguna nación reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental y cuatro décadas han mostrado al rey, su diplomacia y servicios de inteligencia que la RASD es una realidad indestructible lograda a base de sacrificios, lucha de un pueblo.
En el caso de los derechos humanos, los graves incidentes de este viernes , la represión, crímenes, ataques, vienen a ilustrar que “los ministros del palacio querían saltar sobre el consenso de las organizaciones internacionales de derechos humanos que condenan el sufrimiento ,la represión en las ZZ.OO ,las sistemáticas torturas, persecuciones, juicios deliberados, duras sentencias y la imposición de un asedio marcial al territorio, el veto de la entrada de la prensa y los observadores extranjeros al territorio para informarse sobre la situación de los derechos humanos”.
En ese sentido el comunicado del Gobierno saharaui “condena enérgicamente la política de represión, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad que el Reino de Marruecos continúa practicando contra el pueblo saharaui y exige que las Naciones Unidas y la Unión Africana asuman sus responsabilidades para poner fin a la ocupación ilegal marroquí al territorio saharaui”.
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
La labor de zapa de Marruecos en América Latina contra el pueblo del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 meses atrás 16 min lectura
La batalla del Sahara se libra ahora por control de «territorios liberados»
por Javier Otazu (Rabat, Marruecos)
7 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: Carta desde España a la Diputada peruana María del Carmen Alva por una intervención oprobiosa e ignorante
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 8 min lectura
Foro latinoamericano y caribeño de Solidaridad con el pueblo saharaui
por
4 años atrás 9 min lectura
Estudiante saharaui asesinado en Agadir por un grupo incitado por las autoridades marroquíes
por Equipe Media
7 años atrás 2 min lectura
Foro de Sao Paulo reitera su solidaridad con el Frente POLISARIO y la República Saharaui (RASD)
por SPS
6 años atrás 6 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
1 día atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
1 día atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
5 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.