Isabel Allende: ¿Es una invasión cuando la gente huye de la pobreza y la violencia?
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
En los primeros compases de esta conversación con la escritora Isabel Allende, tras comentar brevemente las bondades y la curiosa historia de la casa de San Francisco (EE.UU.) en la que vive, y escuchar el romántico relato de su actual relación de pareja, comienzan a aflorar recuerdos algo más oscuros, relacionados con la brutal dictadura de Augusto Pinochet.
Hablando de aquellos años con Virginia Vallejo, presentadora del programa ‘EE.UU.: sueños y pesadillas’, la escritora parece luchar contra un reproche interno: «Visto ahora con la distancia del tiempo, a veces me pregunto si fue necesario irme de Chile», admite Allende, que recuerda que sus amigas sí se quedaron en el país, «luchando contra la dictadura desde adentro, con todos los riesgos, con un inmenso valor«. Con cierta tristeza, la autora de ‘La Casa de los Espíritus’ hace una confesión al respecto: «Pienso que yo fui cobarde, que no fui capaz de hacer eso».
La parte positiva de aquel exilio, tal como lo cuenta Allende, tiene que ver con el nacimiento de su vocación artística: «Me sirvió irme, porque al convertirme en asilada política en Venezuela, algo dentro de mí cambió, y yo creo que por eso soy escritora hoy«.
Posteriormente, la entrevistada comentará la realidad política actual del país en el que reside, afirmando que «el Gobierno de Trump ha convertido a los inmigrantes en los culpables de todo«, y señalando que eso «es lo que hicieron los nazis con los judíos».
Hablando sobre las caravanas de migrantes, Allende califica de «ridículo» hablar de una ‘invasión’. «Estas familias que están escapando de las pandillas, del narcotráfico, de la miseria, de la corrupción, esa gente que viene a pedir asilo, ¿esa es la invasión? Es ridículo», afirma la escritora.
Preguntada acerca de si en su caso, como inmigrante, se llegó a hacer realidad el llamado ‘sueño americano’, la escritora contesta de manera tajante: «Yo nunca tuve el sueño americano, para mi EE.UU. era como mi enemigo», asegura la escritora, refiriéndose especialmente a la intervención norteamericana en Chile, que en su opinión «destruyó la sólida democracia» del país latinoamericano.
«Yo no tenía ningún interés en venir a los EE.UU., y mucho menos en vivir aquí», asevera la escritora, que explica que terminó quedándose en territorio estadounidense a causa de su matrimonio. «Después me di cuenta de que si no me hacía ciudadana, no podía traer a mis hijos«, añade.
Para conocer en toda su extensión los comentarios y los apuntes biográficos que aporta Isabel Allende a esta conversación, así como para escuchar sus reflexiones en torno a sus obras literarias más exitosas, les invitamos a que vean la entrevista completa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Los traidores a Assange
por John Pilger (Australia)
2 años atrás 8 min lectura
Las huellas en los libros: la subjetividad que va más allá de la experiencia lectora
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»
por Ernesto Guajardo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Gabriel García Márquez entrevista a Pablo Neruda
por Gabriel García Marquez (Colombia)
8 años atrás 1 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …