Hija de Carmelo Soria criticó condena del Poder Judicial: «Es una vergüenza»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
14 marzo de 2019

Carmen Soria, hija del ciudadano chileno español y funcionario de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) asesinado, Carmelo Soria, señaló como una «vergüenza» la condena a 6 oficiales en retiro del Ejército por su responsabilidad en el homicidio calificado de su padre.
En el fallo, el ministro Cisternas condenó a los exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Pedro Espinoza Bravo, Raúl Iturriaga Neumann (ambos recluidos en Punta Peuco, donde cumplen condenas por otros casos de violaciones de derechos humanos), Jaime Lepe Orellana y Juan Morales Salgado a las penas de 6 años de presidio, en calidad de coautores del delito de homicidio calificado del ciudadano chileno español y funcionario de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Espinoza, ilícito perpetrado en julio de 1976.
Al respecto, Soria criticó duramente al Poder Judicial: «A mí me parece que es reírse de uno en la cara, es una vergüenza, el Poder Judicial es un asco».
Carmen Soria agregó que «las condenas que dan son una vergüenza tanto en derecho como en ética y moral, y si se compara con otra y a quienes absuelven, lo mismo. A 43 años del asesinato, a 42 años del juicio, recién vengan a dar este fallo que, además, es una vergüenza que no tiene nombre».
Aunque el abogado de la familia Soria, Nelson Caucoto, consideró la sentencia como favorable, dijo que buscará endurecerla luego de estudiar en detalle todas las causas interpuestas en estos años contra los involucrados en este crimen.
«Una primera mirada al fallo no existe una proporcionalidad entre las penas aplicadas y la gravedad del delito. Yo me alegro porque hay un fallo condenatorio, eso es importante, pero el que se vaya haciendo justicia aporta a sanidad en lo que fueron los crímenes de la dictadura» dijo.
Además comentó que «indudablemente los familiares no están nada satisfechos respecto de lo resuelto en este caso, pero para apelar hay que tener fundamento y vamos a hacer un análisis completo de la sentencia«.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
“Lorenza tiene en sus manos el Proyecto de Ley que lleva el nombre de su hija Sayén”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Baltasar Garzón y otro/as Juristas envían carta a Piñera por violación a los DD.HH. en Chile
por CLAJUD
5 años atrás 6 min lectura
Los médicos cubanos están allí insuflando vida
por Wilkie Delgado Correa (Adital)
10 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
3 años atrás 3 min lectura
2005: José Huenante, adolescente, Detenido Desaparecido en democracia
por Diversos medios (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
A la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
por Ciudadanos suecos y latinoamericanos (Suecia)
7 años atrás 5 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.