Roger Waters sobre Venezuela: «No dejemos que destruyan un hermoso país por unos barriles»
por
6 años atrás 3 min lectura
«No dejemos que destruyan un hermoso país por unos barriles»: Roger Waters explica de dónde vienen los llamados a intervenir en Venezuela
El pueblo venezolano no quiere convertirse en «los próximos Libia, Irak o Siria», y desea que EE.UU. deje de «flotar como buitres sobre sus campos petroleros», asegura el exlíder de Pink Floyd.

El exlíder de Pink Floyd explica en una publicación en Facebook que, tras su reciente llamado en Twitter «EE.UU., ¡fuera las manos de Venezuela!», recibió una lluvia de reacciones de «todos los que hablan por el pueblo venezolano, la mayoría de ellos blancos, de clase media y residentes de la ciudad de Nueva York». Una de las respuestas fue la de un viejo amigo suyo, un músico venezolano expatriado, quien le invitó a leer una carta abierta firmada, entre otros, «por una joven llamada Adriana Kohlhofer» y dirigida a los «Socialistas Demócratas de EE.UU.».
La misiva, según Waters, representa «una polémica apasionada en apoyo de las sanciones de EE.UU. y otros tipos de intervención en Venezuela, con la esperanza de llevar al cambio de régimen», el cual facilitaría la adopción de políticas económicas neoliberales, incluido el regreso de la industria petrolera venezolana a manos privadas. Sin embargo, lo que más llamó su atención fue descubrir, tras una búsqueda en Google que Adriana Kohlhofer, que «pretende hablar en nombre de la gente de Venezuela», es una analista de gestión de patrimonio privado en Goldman Sachs.
«Grito de corazón de un pueblo asediado»
Entretanto, el músico británico cita resultados de un estudio realizado entre los venezolanos entre el pasado 7 y el 20 de enero por la reconocida empresa de encuestas Hinterlaces:
- Un 81% de los encuestados no están de acuerdo con las sanciones aplicadas por EE.UU. contra su país;
- Un 78% no estaría de acuerdo con una intervención internacional en Venezuela para destituir al presidente;
- Un 86% es contrario a una intervención militar internacional en Venezuela;
- Un 84% apoya un diálogo entre el Gobierno y la oposición para resolver los problemas económicos.
Según Waters, estos resultados demuestran que la opinión de la mayoría de los «venezolanos reales, que realmente viven en Venezuela», no coincide con «la narrativa que vende» la analista de gestión de la riqueza de Goldman Sach, los altos cargos estadounidenses, sus «acólitos sumisos» en Canadá, Australia, la OTAN y la UE, así como «todas las dictaduras y cuasi democracias de derecha» en América Latina «dominadas por EE.UU.».
Los resultados de la encuesta representan «un grito de corazón de un pueblo asediado», que desea que «se levanten las sanciones letales y draconianas» y que se le dé «el tiempo y el espacio» para encontrar su camino; que no quiere «ser los próximos Libia o Irak o Siria», y que pide a EE.UU. que «deje de alimentar a los chacales» entre ellos y de «flotar como buitres» sobre sus campos petroleros».
En definitiva, «la analista de gestión de patrimonio de Goldman Sachs es solo eso, no es ningún oráculo», asegura el activista, quien llama a «no permitir» que se destruya el «hermoso país» caribeño «por unos cuantos barriles de alquitrán, que es lo único que les importa».
Artículos Relacionados
Cherán, el pueblo de México que expulsó a delincuentes, políticos y policías
por Diversos Medios
9 años atrás 8 min lectura
España interviene contra el Sáhara Occidental en el Tribunal de la UE
por
9 años atrás 3 min lectura
Brasil: un barco a la deriva
por Leonardo Boff (Brasil)
8 años atrás 4 min lectura
"Verdad, verdad mi verdad, no quiero tu autoridad, sólo quiero caminar con dignidad y conquistar mi libertad"
por Ana Tijoux (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Aquí me tienen de nuevo…
por Luis Casado (Chile)
9 meses atrás 6 min lectura
Venezuela: Constituyente
por Luis Britto García (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …