Perú: «Un país sin violencia para nuestros hijos»
por Zaira Arias (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Soy una mujer joven, que no quiero para mis hijos un país habitado por el odio y el miedo. Quiero para ellos un país unido, próspero, en libertad y fraternidad. Sin los odios racistas, clasistas y la intolerancia política que hoy, tristemente, la candidata perdedora en estas elecciones no tiene escrúpulos en agitar para conseguir su objetivo de anular la voluntad popular.
Mientras escribo este artículo para Diario Libre, a cuyo directorio agradezco su gentil invitación para ser columnista y poder llegar con mis sentimientos e ideas a más peruanos y peruanas, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y Transparencia han pedido públicamente a los entes de estado cumplir con su deber, de manera responsable y oportuna para el país, y proclamar al presidente electo, Pedro Castillo, y han condenado las acciones de acoso violento por parte del fujimorismo en el hogar del presidente del Jurado Nacional de Elecciones – JNA.
Susana Baca, nuestra gran cantante, ganadora del importante premio Grammy, se ha pronunciado públicamente para que cese el acoso violento en redes sociales contra artistas que no piensan como el fujimorismo. Se ha llegado a incitar por redes sociales a que se arroje ácido a la cara de una joven conductora de televisión, que se muestra crítica del fujimorismo.
El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE) para las Elecciones Generales 2021(EG-2021) exhortó a los medios de comunicación a procurar garantizar una participación equitativa de todos los candidatos presidenciales, priorizando la exposición de sus propuestas programáticas, ante la evidente parcialidad de los mismos en favor de la candidatura fujimorista, alcanzando niveles extremos y graves de violencia, como el de un “periodista” que llamó públicamente a cometer asesinato contra uno de los congresistas electos de Perú Libre. Un pronunciamiento similar realizó el Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana.
Por amor a nuestro país, más que nunca, debemos reafirmar la esperanza frente al miedo; la fraternidad y unión de los peruanos y peruanas, frente al odio y la intolerancia que nos divide; la justicia y la inclusión frente al clasismo, el racismo y el centralismo que fracturan dolorosamente a nuestro país. Nuestros hijos e hijas lo agradecerán.
Ya está en todos los quioscos del país desde el miércoles 16 de junio.
La autora, Zaira Arias, es lideresa de Perú Libre
Hazte parte del cambio, comprando, leyendo y difundiendo DIARIO LIBRE.
……………………………………………………………..
Foros electrónicos de la Asamblea regional de ciudadanos del Cono Sur
http://www.asamblea-conosur.net
Artículos Relacionados
No es Educación, es Segregación. Llamado a Protesta Nacional 6 y 7 de enero de 2020
por Diversas Organizaciones
5 años atrás 2 min lectura
Primeros resultados de las votaciones (actualizados a las 17:51 hora de Chile Continental)
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: Detener el asesinato y la agresión a las comunidades campesinas e indígenas
por Pedro Santana Rodríguez (Colombia)
6 años atrás 10 min lectura
Invitación a preparar la conmemoración del 112 Aniversario de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
por Iniciativa Ciudadana (Iquique, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Articulación de organizaciones convoca a semana por “Justicia para todxs”
por
7 años atrás 3 min lectura
Colombia: La paz de Colombia, entre el espanto y la ternura
por José Ernesto Schulman (desde Colombia)
8 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …