EE.UU.: Más de 30.000 docentes de Los Ángeles se retiran de clases en la primera huelga en 30 años
por Democracy Now
7 años atrás 1 min lectura
El lunes en Los Ángeles, California, más de 30.000 docentes de los centros educativos públicos se declararon en huelga, muchos de ellos desafiando la lluvia torrencial junto a sus simpatizantes mientras marchaban por el centro de la ciudad.

Los docentes exigen la reducción de la cantidad de alumnos por clase, mejores salarios, la regulación de las escuelas “chárter” y la contratación de más personal de enfermería, terapeutas y bibliotecarios. La huelga es la primera de este tipo en casi 30 años. Organizada por el sindicato United Teachers Los Angeles, la huelga cerró por completo el segundo distrito escolar más grande del país. Estas son las palabras de Toby Smith, quien da clases a 200 alumnos por día.
Toby Smith afirmó: “Estamos contra la pared. No tenemos otra opción. Si no lo hacemos, simplemente continuarán apiñándonos en las aulas. Apiñarán a los niños como sardinas. Nos matarán de hambre y luego las escuelas ‘chárter’ serán las únicas. Así que es ahora o nunca. Para nosotros esta es una cuestión de vida o muerte”.
Artículos Relacionados
Denuncian agresión de Carabineros a conmemoración del 1° de mayo en Estación Central
por Coordinadora de Observadores DDHH - Observadores de DDHH Nido Dignidad (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Los Sindicatos del Metro se movilizan hoy 7 de julio de 2021
por Sindical
4 años atrás 1 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 meses atrás 6 min lectura
Intentan secuestrar a trabajador portuario en Valparaíso: Piñera es responsable
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).