Pobrecito Nicolás Maduro, no podrá venir al Perú
por Cantuta Nuevo Perú
7 años atrás 2 min lectura
Pobrecito Nicolás Maduro, no podrá venir al Perú. El gobierno de Vizcarra se lo prohíbe. No podrá admirar nuestra maravillosa democracia con un presidente que nadie eligió. Tampoco nuestro congreso que representa a mineras, transnacionales, narcotraficantes, a todos, menos al pueblo. No podrá palpar nuestra justicia de cuellos blancos. No podrá ver a sus paisanos divididos entre los que se quieren regresar, los que cumplen el sueño neoliberal vendiendo golosinas y los que se unieron a la ya elevada lumpenidad nacional.
No lo podrá entrevistar nuestra prensa libre que depende de 5 familias que son la caja de resonancia de la Confiep y la embajada norteamericana. Será una pena que no vea nuestra calidad educativa con 2 millones de niños fuera del sistema escolar, 75% de colegios mal construidos y los profesores peor pagados del continente. Nuestros 2 millones de jóvenes sin empleo no podrán abuchearlo. Los 9 millones de peruanos sin agua ni desagüe no podrán maldecirlo en persona. Los terroristas escuálidos que encontraron guarida aquí, no podrán asesinarlo.
Una pena, Nicolás no podrá estar en este país que crece económicamente 3 décadas y tiene 46% de niños con anemia y de esta Lima que bate récord latinoamericano de tuberculosis. No podrá ir a Cancillería y pedir que le expliquen como se callan frente a los 235 líderes sociales asesinados en Colombia, los 300 palestinos asesinados por Israel, los 7 millones de muertos por causa de EEUU en África, Medio Oriente y Afganistán. No podrá preguntarle a Vizcarra como avala a un fascista como Bolsonaro, a un arrastrado como Piñera o a un impresentable como Macri.
En fin Nicolás, yo creo que de mucho no se pierde. Tal vez de un buen ceviche y un pisco en el Queirolo. Y de conversar con los pocos que aún tienen conciencia de que lado hay que estar cuando se trata de la soberanía de cada rincón de la patria grande frente a la agresión imperialista.
*Fuente: https://www.facebook.com/permalink.php?id=110488319481247&story_fbid=302872340242843
Artículos Relacionados
Snowden: hacia una jugada final
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
12 años atrás 7 min lectura
Analistas advierten “punto de inflexión” en Ucrania por plebiscito en Donetsk
por Paula Correa (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
¿Dónde comenzar a arreglar este desmadre?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Cierre de Punta Peuco, ¿la Presidenta cumplirá su palabra?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Elecciones sin la alternativa para construir el futuro
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La autodestrucción del capitalismo
por Raúl Bracho (Kaos en la Red)
13 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.