Pobrecito Nicolás Maduro, no podrá venir al Perú
por Cantuta Nuevo Perú
6 años atrás 2 min lectura
Pobrecito Nicolás Maduro, no podrá venir al Perú. El gobierno de Vizcarra se lo prohíbe. No podrá admirar nuestra maravillosa democracia con un presidente que nadie eligió. Tampoco nuestro congreso que representa a mineras, transnacionales, narcotraficantes, a todos, menos al pueblo. No podrá palpar nuestra justicia de cuellos blancos. No podrá ver a sus paisanos divididos entre los que se quieren regresar, los que cumplen el sueño neoliberal vendiendo golosinas y los que se unieron a la ya elevada lumpenidad nacional.
No lo podrá entrevistar nuestra prensa libre que depende de 5 familias que son la caja de resonancia de la Confiep y la embajada norteamericana. Será una pena que no vea nuestra calidad educativa con 2 millones de niños fuera del sistema escolar, 75% de colegios mal construidos y los profesores peor pagados del continente. Nuestros 2 millones de jóvenes sin empleo no podrán abuchearlo. Los 9 millones de peruanos sin agua ni desagüe no podrán maldecirlo en persona. Los terroristas escuálidos que encontraron guarida aquí, no podrán asesinarlo.
Una pena, Nicolás no podrá estar en este país que crece económicamente 3 décadas y tiene 46% de niños con anemia y de esta Lima que bate récord latinoamericano de tuberculosis. No podrá ir a Cancillería y pedir que le expliquen como se callan frente a los 235 líderes sociales asesinados en Colombia, los 300 palestinos asesinados por Israel, los 7 millones de muertos por causa de EEUU en África, Medio Oriente y Afganistán. No podrá preguntarle a Vizcarra como avala a un fascista como Bolsonaro, a un arrastrado como Piñera o a un impresentable como Macri.
En fin Nicolás, yo creo que de mucho no se pierde. Tal vez de un buen ceviche y un pisco en el Queirolo. Y de conversar con los pocos que aún tienen conciencia de que lado hay que estar cuando se trata de la soberanía de cada rincón de la patria grande frente a la agresión imperialista.
*Fuente: https://www.facebook.com/permalink.php?id=110488319481247&story_fbid=302872340242843
Artículos Relacionados
Asamblea Constituyente: El despertar de un anhelo colectivo
por Claudio Sule (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Sahara Occidental, negociar el qué y para qué
por Sahara Press Service
8 años atrás 5 min lectura
Los diez mandamientos del Neo Liberalismo Global o Adoración al Dios mercado
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Con dinero y más dinero sigo siendo el rey
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Ricardo Lagos, De la Revolución a la Renegación, Sátira de la renovación del socialismo
por Marcel Claude (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
México: La guerra que más le interesa a Peña Nieto
por Víctor M. Quintana S. (Chihuaha, México)
11 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …