Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Sebastián Piñera anunció una «modernización» en la institución, tras la crisis desatada por el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

El presidente de Chile Sebastián Piñera pidió este jueves la renuncia del jefe de la Policía militar Carabineros, Hermes Soto, mientras que otros diez altos mandos abandonaron la fuerza.
La salida de los uniformados fue confirmada por el propio mandatario durante una conferencia de prensa brindada en La Moneda, la casa de gobierno de ese país sudamericano.
Según Piñera, la medida fue adoptada «con el propósito de generar un nuevo alto mando«, que permita la país «enfrentar con eficacia» el momento que atraviesa el cuerpo policial, que ha sido blanco de críticas.
«Como presidente he llegado a la conclusión de que Carabineros necesita un nuevo liderazgo para enfrentar con velocidad y eficacia los problemas que lo aquejan en el presente y los desafíos que deberá enfrentar en el futuro», sostuvo el jefe de Estado.
[EN VIVO] Punto de prensa https://t.co/UZ3YUtPVkk
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 20 de diciembre de 2018
Las destituciones ocurren en medio de una tensa crisis entre el gobierno y la fuerza de seguridad tras el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, quien el pasado 14 de noviembre recibió un disparo en la cabeza en medio de un operativo policial de Carabineros.
Mientras se investiga el homicidio de Catrillanca, hasta el momento 12 carabineros habían sido dados de baja de la fuerza, y cuatro de ellos se encuentran detenidos con prisión preventiva, bajo los cargos de homicidio y obstrucción a la justicia.
Además, uno de los carabineros reconoció que los «obligaron a mentir» en sus declaraciones a la fiscalía, que investiga el presunto asesinato.
«Hay gente que nos hizo mentir y dimos declaraciones falsas. Ahora nosotros somos los más malos y los más peligrosos para la ciudadanía», dijo en un video Carlos Alarcón, señalado por la fiscalía a cargo del caso como el autor del disparo fatal contra Catrillanca.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Ley de amnistía para los presos políticos de la revuelta social
por Colectivo Internacional de Apadrinamiento de los Presos Políticos
5 años atrás 3 min lectura
Un viaje a la libertad en La Araucanía
por Rafael Sagredo Baeza (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
Perú: continúa detención arbitraria, racismo, maltrato a personas detenidas en el campus de la Universidad de San Marcos
por Renata Bregaglio (Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Colombia votó por el NO y en contra de la Paz: Abstención del 63% y 62 mil votos de diferencia
por
9 años atrás 1 min lectura
Radio U. de Chile y Comisión Chilena de DDHH convocan a debate sobre soberanía
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura
«Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono»
por Dra. Nicole Douillard (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Fortaleza social de dominantes y dominadores. En busca de una explicación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
6 horas atrás
02 de octubre de 2025
El abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
22 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
Chile. ¿Quién mandó quemar a Julia Chuñil?
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 segundos atrás
02 de septiembre de 2025
Sr. Morstadt, díganos ya, ¿Quién o quiénes quemaron a Julia Chuñil? ¿Quién dio la orden?
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
22 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.