Las unánimes reacciones al homenaje a Miguel Krassnoff por parte del Ejército
por El Mostrador
6 años atrás 1 min lectura
14 octubre, 2018

La reacción por parte de la ciudadanía fue unánime: salvo excepciones, todos condenaron el homenaje por parte del Ejército a Miguel Krassnoff.
Uno de los primeros en expresar su molestia fue el diputado Miguel Crispi, quien a través de sus redes sociales indicó que «nos resulta inaceptable el homenaje de la Escuela Militar a Miguel Krassnoff. Los órganos estatales que violentaron sistemáticamente los derechos humanos tienen una responsabilidad con la historia y la memoria».
La diputada Carmen Hertz, en tanto, señaló que es una «gravísima provocación en la Escuela Militar en que Director autorizó homenaje al peor genocida, Miguel Krasnoff«. Además pide medidas y castigos ejemplificadores.
Situación similar pide la diputada Karol Cariola: «Todos los responsables del homenaje a Krassnoff en la Escuela Militar deben ser sancionados y apartados de la institución porque representan un peligro para la ciudadanía que deben proteger«.
De igual manera, el Instituto Nacional de derechos humanos declaró que «condenamos enérgicamente cómo @inddhh homenaje a Miguel Krassnoff en Escuela Militar. El hecho atenta contra la dignidad de las víctimas de la dictadura y devela la falta de conciencia que hay en ciertos sectores sobre este tipo de crímenes«.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
por Rodrigo Barrera (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Issa Kassis, alcalde de Ramala: «En Cisjordania puede haber un ‘7 de octubre'»
por Montse Martínez (España)
1 año atrás 6 min lectura
Indignación en agrupaciones de DDHH por aprobación en Concejo Municipal de San Antonio de Homenaje a “Tejas Verdes”
por Radio Villa Francia (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Demanda para quitar nacionalidad por gracia a cardenal Ezzati llegaría al Congreso
por El Ciudadano (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
¡Peligra la vida de presos políticos mapuche a más de 86 días en Huelga de Hambre!
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.