Las unánimes reacciones al homenaje a Miguel Krassnoff por parte del Ejército
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
14 octubre, 2018

La reacción por parte de la ciudadanía fue unánime: salvo excepciones, todos condenaron el homenaje por parte del Ejército a Miguel Krassnoff.
Uno de los primeros en expresar su molestia fue el diputado Miguel Crispi, quien a través de sus redes sociales indicó que «nos resulta inaceptable el homenaje de la Escuela Militar a Miguel Krassnoff. Los órganos estatales que violentaron sistemáticamente los derechos humanos tienen una responsabilidad con la historia y la memoria».
La diputada Carmen Hertz, en tanto, señaló que es una «gravísima provocación en la Escuela Militar en que Director autorizó homenaje al peor genocida, Miguel Krasnoff«. Además pide medidas y castigos ejemplificadores.
Situación similar pide la diputada Karol Cariola: «Todos los responsables del homenaje a Krassnoff en la Escuela Militar deben ser sancionados y apartados de la institución porque representan un peligro para la ciudadanía que deben proteger«.
De igual manera, el Instituto Nacional de derechos humanos declaró que «condenamos enérgicamente cómo @inddhh homenaje a Miguel Krassnoff en Escuela Militar. El hecho atenta contra la dignidad de las víctimas de la dictadura y devela la falta de conciencia que hay en ciertos sectores sobre este tipo de crímenes«.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
A pesar del silencio, se mantiene la huelga de hambre
por Natalia Cruces (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Desaparecidos en Estado de Emergencia: Los recursos de abogados y familiares para iniciar su búsqueda
por Meritxell Freixas y Natalia Figueroa (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Corte Suprema anula juicio contra cuatro carabineros involucrados en desaparición de José Vergara
por Francisco Palma A. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
El Parlamento Europeo se informa: La violencia y represión del gobierno contra los manifestantes
por Parlamento Europeo
5 años atrás 1 min lectura
La última batalla de Ana González
por Richard Sandoval (Chile)
7 años atrás 15 min lectura
Nuevo video muestra como Carabinero remata a Pancho estando herido, en el suelo
por
4 años atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana