Almagro, punta de lanza de Washington en sus andanzas guerreristas
por Elson Concepción Pérez (Cuba)
7 años atrás 3 min lectura
Almagro además de hacer el papel de bufón de las administraciones norteamericanas, se ha empleado a fondo en el plan yanqui de dividir la comunidad de naciones latinoamericanas y caribeñas…

Es complicado saber cuándo un oportunista exhibe su verdadera cara, al cambiar de casaca y transformarse en todo lo contrario a lo que predicó durante gran parte de su vida.
Y es que, aunque resulte difícil de digerir, el actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha sido militante de la izquierda uruguaya, en el Frente Amplio. También fue canciller en el gobierno de José Mujica desde el 2010 hasta el 2015, y hasta hizo promesas –cuando saltó a la OEA el 18 de marzo del 2015– de llevar esta organización adelante como «representante de los pueblos latinoamericanos».
Al parecer el personaje de marras no conocía o no quería conocer cuál ha sido y es la verdadera función de esa desprestigiada organización. Ya dentro de ella, se involucró –y de qué manera– con las peores causas injerencistas y proestadounidenses que los anfitriones imponen a esa institución.
Además de hacer el papel de bufón de las administraciones norteamericanas, se ha empleado a fondo en el plan yanqui de dividir la comunidad de naciones latinoamericanas y caribeñas, de francotirador contra los procesos revolucionarios y sus líderes, arrimando la brasa del dinero de los amos a los gobiernos de la derecha y conspirando abiertamente contra procesos populares y de izquierda.
Pero su obsesión mayor en los últimos dos años es la de echar abajo la Revolución Bolivariana de Venezuela. Para ello ha encabezado todo tipo de provocación y ha llamado abiertamente a una intervención militar contra Caracas, como lo acaba de hacer de manera descarada en la ciudad de Cúcuta, fronteriza entre Colombia y Venezuela.
Allí el asalariado de Washington escenificó un show mediático al que llamó «conferencia de prensa». A su lado, además de algunas autoridades colombianas, dos o tres venezolanos de esos que con algunos dólares de pago, lo mismo realizan una guarimba para matar civiles que queman autos, escuelas, hospitales, o –como esta vez– ofrecen sus imágenes para que los medios que siguen al Secretario General de la OEA puedan llevar al éter los «aplausos» que recibió cuando llamó a una intervención militar externa para «calmar» la situación en Venezuela.
El tema es tan preocupante, que hasta la agencia de noticias estadounidense AP ha referido en un reporte que «Almagro se ha unido al presidente Donald Trump en su amenaza de una intervención armada contra Venezuela, para restaurar la democracia y aliviar la crisis humanitaria que vive el país».
El jefe del «Ministerio de Colonias» ha cruzado la «línea roja» en su abierto llamado a agredir a una nación soberana de la región y, si peligroso es ese llamado, más preocupante aún son los argumentos de «democracia» y «crisis humanitaria» que recuerdan los términos utilizados por los gobernantes norteamericanos para invadir países, bombardear ciudades, desestabilizar gobiernos y masacrar personas.
A este personaje y a sus marañas desestabilizadoras hay que ponerles freno, denunciarlo ante los organismos internacionales como lo ha hecho el Gobierno bolivariano, el presidente Evo Morales y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA-TCP). Y más que todo, hay que desenmascararlo como traidor de las ideas de izquierda que un día profesó y como lo que es hoy: un empleado al que Washington utiliza en sus andanzas guerreristas.
Elson Concepción Pérez | internet@granma.cu
*Fuente: Granma
Artículos Relacionados
Fundición Chagres: Los casos olvidados de la contaminación, o bien, la fuerza del silencio
por Cristian Cruz (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Brasil: Dirigente campesino del MST amenazado por latifundistas y perseguido por el sistema judicial
por Pascual Serrano (Rebelión)
15 años atrás 4 min lectura
Testimonio de Winfred Hempel, abogado que nació en la Colonia Dignidad y hoy defiende a las víctimas de esa secta alemana
por ElDesconcierto (Chile)
1 mes atrás 1 min lectura
Episodio 3, Lo que el gobierno colombiano no quiere que veas!!
por Alexandra Guáqueta (Colombia)
13 años atrás 3 min lectura
Una niña recibió este viernes la más potente experiencia de aprendizaje significativo de su vida en una escuela de Chile: ¡robar es gratis!
por Profesora NN (Colegio Alto del Maipo, Isla de Maipo, Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.