Macri abre las puertas a EE.UU. para instalar bases militares en Argentina
por TeleSurTV
7 años atrás 3 min lectura

Las bases militares serán instaladas en Triple Frontera ( Argentina, Brasil y Paraguay) y en la ciudad Ushuaia, capital de la provincia Tierra del Fuego, este punto es el más polémico porque sus límites provinciales se extienden hasta la Antártida, la mayor reserva de agua dulce congelada en el mundo.
Este punto también es importante para EE.UU. porque Tierra del Fuego posee grandes extensiones marítimas sobre el Atlántico.
>> ¿En qué se traducen los acuerdos firmados por Obama y Macri?
El Gobierno de Macri justificó la instalación alegando que en el lugar se realizarán «tareas científicas».
“Queremos que la ciudad de Ushuaia se convierta en una base logística para apoyar las tareas científicas en la Antártida”, reseñó el portal argentino Contexto.
Ante este panorama, el diario argentino entrevistó a Elsa Bruzzone, especialista en temas de geopolítica, estrategia y defensa nacional y miembro del Centro de Militantes para la Democracia Argentina (Cemida) quien remarcó que en la Península Antártica se encuentran los mayores yacimientos de hidrocarburos de la región y hay minerales altamente estratégicos indispensables para la industria militar y la aeroespacial.
«El objetivo de EE.UU. es obtener el control de todos nuestros recursos naturales”.
Agregó que Washington siempre ha usado distintas excusas para instalar sus bases militares; «ayuda humanitaria y apoyo ante las catástrofes naturales» son una de ellas.
Bruzzone resaltó que, con la excusa de «fines científicos», esas bases siempre son instaladas en zonas donde hay recursos naturales altamente estratégicos: agua, tierra fértil para producción de alimentos, minerales, hidrocarburos, biodiversidad.
>> Obama hará con Macri lo mismo que hicieron con él
En cuanto a la base militar que será instalada en Triple Frontera, la especialista comentó que la intención de Norteamerica es tener el control completo del Acuífero Guaraní, la tercera reserva mundial más grande de agua dulce.
En contexto
El presidente de EEE.UU., Barack Obama, viajó a Argentina a finales de marzo para firmar varios acuerdos de cooperación. Entre ellos la apertura comercial irrestricta, la asistencia en la Triple Frontera, la coordinación de misiones militares en África, dar asilo a refugiados sirios, la creación de Centros de Fusión de Inteligencia, cooperación de fuerzas de seguridad en el Comando Sur y en el ámbito nuclear, y la lucha contra el narcotráfico y terrorismo.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo para el momento de la firma de acuerdos que estas acciones son un caballo de troya para hacer injerencismo en Argentina como ocurrió en Colombia.
«EE.UU. nunca fue aliado de la Argentina, solo hubo buenas relaciones cuando entregábamos nuestra soberanía y recursos, esa es la esencia del TPP, el nuevo ALCA», apuntó.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Joven de 22 años acusa que Isapre Mas Vida lo «sentenció a muerte»
por Cooperativa.cl
9 años atrás 3 min lectura
El Gobierno saharaui denuncia una ‘escalada en los asesinatos y detenciones’ de activistas de DDHH
por Poemario Saharaui
12 años atrás 2 min lectura
“Con nuestras condenas a cadena perpetua, Marruecos quiere amedrentar a los saharauis”
por Trinidad Deiros (España)
8 años atrás 6 min lectura
El Aaiun: Más de 4500 heridos, más de 2000 detenidos, decenas de muertos
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
13 años atrás 3 min lectura
Diputado Hugo Gutiérrez: «Los invito a desmentirme»
por Hugo Gutierrez (Diputado por la Región de Tarapacá)
3 años atrás 1 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.