«No se canse, por favor, Papa Francisco. Continúe abriendo las puertas»
por Periodista Digital
4 años atrás 3 min lectura
Denuncian la «teología de la opresión» que se esconde tras la «dictadura económica del capitalismo»

Le agradecemos la valentía e insistencia en señalar el actual sistema económico como el más destructor que haya conocido la humanidad
(Declaración final del Encuentro Medellín + 50. El grito de los pobres, gritos de vida). Medellín, 1 de septiembre de 2018. Queridísimo Papa Francisco, Obispo de Roma:
Lo saludamos con aprecio y agradecimiento desde Medellín, la ciudad donde hace 50 años el Espíritu del Señor inspiró al Episcopado Latinoamericano en su II Asamblea General y de allí brotó una Iglesia con rostro andino, mestizo, negro e indígena.
Somos unos doscientos hermanos y hermanas: obispos, religiosas, religiosos y laicos, hombres y mujeres de diversos países de cuatro continentes, en comunión con diversas iglesias, congregados con el lema: «El grito de los pobres, grito por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín». Apoyados con el método del Ver, Juzgar y Actuar, estamos dedicados a analizar el sentido hoy de la opción por los pobres, de la búsqueda de la justicia y de las comunidades eclesiales de base, desde una lectura negra, indígena, de género, ecológica, ecuménica, juvenil, inspirados en aquel acontecimiento que supuso un Pentecostés para nuestra Iglesia.
Estimado Papa Francisco, nuestros pueblos sufren las duras consecuencias de la dictadura económica del capitalismo internacional, sobre las cuales usted tantas veces ha advertido a la humanidad. En nuestros territorios hemos experimentado el daño que le estamos provocando a nuestra madre la Tierra, la destrucción incontenible e irracional de la Casa Común. Le agradecemos la valentía e insistencia en señalar el actual sistema económico como el más destructor que haya conocido la humanidad. Es un sistema nefasto con alta capacidad de pervertir la ética, la ecología, el sentido de la compasión y la solidaridad. En no pocas ocasiones llega a corroer hasta a los creyentes y a la Iglesia, y los hace derivar hacia una verdadera «teología de la opresión».
Conferencia de Medellín +50
Un mural colectivo. El grito por la Vida, el canto de los excluidos. pic.twitter.com/j8FUjAmqr7
— Comisión Justicia y Paz (@Justiciaypazcol) 2 de septiembre de 2018
Un mural colectivo. El grito por la Vida, el canto de los excluidos.
Quienes firmamos esta carta hemos visto en usted los signos del Reino: sencillez, claridad y cercanía. Por ello queremos asegurarle que cuenta con nuestra oración ante el Padre y Madre de la Bondad para que siga acompañando su servicio pastoral.
Afectuosamente,
Redacción
*Fuente: Periodista Digital
Artículos Relacionados
La Iglesia que yo amo
por Cardenal Raúl Silva Henriquez (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Teología Económica de la Liberación
por Juan José Tamayo (España)
5 años atrás 5 min lectura
Mujer y trauma… porque Dios también es hombre
por Camilo Barrionuevo (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Agudo análisis de exseminarista sobre iglesia local: Diócesis carece de conducción pastoral
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
3 años atrás 12 min lectura
80 años de Jon Sobrino, el principio misericordia y la Iglesia de los pobres
por Juan José Tamayo (España)
4 años atrás 7 min lectura
Laicas y Laicos de Concepción: ¡No nos dejemos robar la esperanza!
por Laicas y Laicos (Concepción, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 horas atrás
Por los que fundaron el camino. Por los que en los momentos más duros dejaron todo sin medir esfuerzos. Por los hicieron concretar el cambio. Y sobre todo por los que vienen. Sumamos nuestra militancia para seguir sacando nuestra #fuerzainterior Feliz cumpleaños Frente Amplio!
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
1 día atrás
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
4 horas atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.