Bolivia: Canciller brasileño afirma importancia de la UNASUR y carácter integrador de la gestión boliviana
por Agencia Boliviana de Información
5 años atrás 1 min lectura

20 de agosto de 2018
La Paz, 20 ago (ABI).- El canciller de Brasil, Aloysio Nunes, remarcó el lunes la importancia de mantener la existencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y destacó el carácter integrador de Bolivia, que asumirá el próximo año la presidencia pro témpore de ese organismo regional.
Nunes, citado en un boletín de prensa de la Cancillería de Bolivia, urgió que se debe buscar el diálogo para superar los impases políticos que están “trabando” el funcionamiento de Unasur.
Consideró que los países miembros de Unasur deben abordar de manera más precisa temas prácticos y pragmáticos, “que interesen de cerca a la vida de nuestros pueblos”.
Asimismo, instó a separar las divergencias ideológicas que “son de otros terrenos” y, a reformar su estructura administrativa para que sea más eficiente.
“Son ideas que compartimos, con las cuales estamos de acuerdo y otros cancilleres de América del Sur comparten estos puntos de vista”, sostuvo, después de sostener una reunión con su par boliviano Fernando Huanacuni en La Paz.
Reiteró que “Brasil se empeña para mantener este sistema de integración”, razón por la cual su país está “apegado a la existencia de Unasur”.
* Fuente:ABI
Artículos Relacionados
Quién es quién en la delirante cruzada de la ultraderecha chilena
por Roberto Bruna y Héctor Cossio (Chile)
1 año atrás 18 min lectura
La OEA, EE.UU. y la UE alimentan planes de nuevos golpes de estado en Latinoamérica
por Benjamin Norton (EE.UU)
1 año atrás 22 min lectura
Venezuela: «Un punto de no retorno»
por Marco Teruggi (Venezuela)
4 años atrás 5 min lectura
Boric: “Hay que entregar más poder a los territorios y mayores facultades a los gobiernos regionales”
por Tabita Moreno (Concepción, Chile)
1 año atrás 25 min lectura
Correa llega a Ecuador tras 4 meses fuera del país en medio de tumultos en el aeropuerto
por Medios Internacionales
5 años atrás 5 min lectura
Entrevista exclusiva: el periodista Seymour Hersh explica “cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos Nord Stream”
por Democracy Now (EE.UU.)
18 horas atrás
Joe Biden: «Si Rusia invade, lo que significa que tanques o tropas crucen la frontera de Ucrania, entonces habrá… ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin.»
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
1 día atrás
México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
2 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.
Del país profundo a Lima: La génesis de la protesta en Perú vista por el excanciller Héctor Béjar
por Nathali Gómez (Perú)
4 días atrás
Béjar dice que quienes protestan, más allá de pedir la presencia estatal en las zonas rurales, hacen planteamientos macropolíticos y exigen tener un presidente. «Es un salto enorme desde el punto de vista de la conciencia«.